.
INDUSTRIA

Materias primas podrían subir hasta un 40% este mes, según JP Morgan Chase & Co

jueves, 7 de abril de 2022

Las materias primas alcanzaron un récord el mes pasado cuando la invasión rusa de Ucrania agitó los mercados, disparando los precios de todo tipo de productos

Bloomberg

Las materias primas podría subir hasta un 40% —lo que las llevaría aún más a territorio récord— si los inversionistas aumentan su asignación en un momento de creciente inflación, según JPMorgan Chase & Co.

Aunque las asignaciones parecen estar por encima de los promedios históricos para las materias primas, no están muy sobreponderadas, según estrategas dirigidos por Nikolaos Panigirtzoglou. Esto sugiere que hay margen para ganancias en las materias primas, dijeron.

Las materias primas alcanzaron un récord el mes pasado cuando la invasión rusa de Ucrania agitó los mercados, disparando los precios de todo tipo de productos, desde el petróleo hasta el trigo. Esto ha contribuido a estimular la ya elevada inflación mundial y a una respuesta más dura por parte de la Reserva Federal, lo que ha llevado a los inversionistas a sopesar una nueva ponderación de los activos entre acciones, bonos y materias primas en sus carteras.

“En la coyuntura actual, en la que la necesidad de cobertura contra la inflación es mayor, es concebible ver que las asignaciones de las materias primas a largo plazo acaben superando el 1% del total de los activos financieros a nivel mundial, superando los máximos anteriores”, escribieron los estrategas de JPMorgan en una nota del 6 de abril. En igualdad de condiciones, esto “implicaría otro aumento de entre el 30% y el 40% para las materias primas a partir de ahora”, afirmaron.

Las materias primas han subido de forma generalizada este año, con alzas en energía, metales y cultivos. Entre los ganadores, el crudo Brent —la referencia mundial del petróleo— ha aumentado más del 30% y el mes pasado alcanzó el nivel más alto desde 2008.

Entre los principales bancos, Goldman Sachs Group Inc. también se ha mostrado sistemáticamente alcista con respecto a las materias primas, en parte por su papel como cobertura contra la inflación. Goldman advirtió en una nota del 7 de abril que se estaba produciendo una crisis mundial del cobre.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 20/03/2025

Congreso de Brasil aprobó proyecto de presupuesto para 2025 con previsión de superávit

El texto afirma que las proyecciones de ingresos se revisaron al alza, lo que llevó a una mejora de la previsión del saldo primario

Estados Unidos 20/03/2025

EE.UU. extenderá plazo por 30 días para cese de operación de Chevron en Venezuela

Los funcionarios estadounidenses ya han indicado a Chevron que tendrá más tiempo del plazo inicial de 30 días que vence el 3 de abril

Globoeconomía 21/03/2025

La Cámara Alta del Parlamento alemán aprueba el aumento de los planes de gasto

La legislación, que crea un fondo de US$546.000 millones para permitir un mayor gasto en defensa, fue aprobada por la cámara baja del Bundestag