.
GLOBOECONOMÍA

Maduro tratará en Asamblea de Venezuela conflicto territorial con Guyana

martes, 23 de junio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

"El presidente de la Asamblea Nacional, el jueves, va a convocar a plenaria y yo voy a ir como jefe de Estado y jefe de Gobierno a exponer la posición oficial en defensa de la patria y el reclamo histórico del diferendo del Esequibo", dijo Maduro en un extenso discurso.

El mandatario agregó que convocará a una "unión cívico-militar" para enfrentar "la provocación de la Exxon Mobil" y denunciará una "maniobra internacional de la derecha para provocar a Venezuela con problemas limítrofes".

Maduro hizo el anuncio en un acto en el que se reunió con los candidatos a las primarias oficialistas, de cara a las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre, en las que la oposición se perfila como favorita, según la encuestadora Datanálisis.

A comienzos de mayo, la petrolera Exxon Mobil anunció un "significativo" hallazgo de hidrocarburos en una concesión offshore realizada por el gobierno de Guyana, ubicada a 200 km de sus costas.

El 26 de mayo, el gobierno venezolano emitió un decreto en el que se atribuye el derecho sobre estas aguas del Caribe.

Dicha resolución delimita cuatro zonas operativas para reforzar la defensa de Venezuela, incluida un área en disputa con Colombia.

Debido a ello, el gobierno colombiano emitió una nota de protesta el pasado sábado y pidió a Caracas "corregir" el decreto, pero Maduro no se refirió a este caso.

Más de la mitad del territorio en disputa con Guyana está ubicado frente a ese país, cuyo gobierno respondió el 8 de junio que resistirá "vigorosamente" los intentos de Caracas de imponerse, a lo que Maduro respondió diciendo que la Exxon Mobil estaba detrás del conflicto.

También invitó al presidente guyanés, David Grander, a no dejarse influenciar por la petrolera estadounidense.

Guyana, una excolonia británica, sostiene que el límite del territorio fue establecido en 1899 por un tribunal de arbitraje tras una crisis provocada por Estados Unidos para intervenir en favor de Venezuela contra Gran Bretaña, de acuerdo con la doctrina Monroe.

Venezuela nunca reconoció ese límite y la disputa se fue intensificando paulatinamente, y en años recientes se extendió a los derechos marítimos en el área en disputa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 20/06/2025

Trump dice que España tiene que pagar mientras Otan busca un acuerdo sobre el gasto

Pedro Sánchez, presidente de España, es el único líder que se opone rotundamente a la propuesta de aumentar el gasto de defensa 5%

Hacienda 18/06/2025

FED mantiene tasas sin cambios y prevé dos recortes en 2025 con menos flexibilización

La tasa de la Reserva se estableció en el rango actual de 4,25% - 4,50% en diciembre, y los responsables de las políticas están reacios

Brasil 18/06/2025

Lula da Silva impulsará un plan fiscal a pesar de los reveses en el Congreso de Brasil

El decreto es parte de un paquete fiscal más amplio que se apoya en alzas de impuestos y la eliminación de exenciones fiscales