MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Lula parte como favorito y dominaría todos los escenarios ante sus posibles rivales, de acuerdo con una encuesta realizada por la empresa MDA, a pedido de la patronal Confederación Nacional del Transporte (CNT).
El expresidente, quien tiene abiertos cinco procesos en su contra relacionados con el caso de corrupción en Petrobras, vencería en los tres escenarios previstos por la encuesta en la primera vuelta de las elecciones, con porcentajes que varían de 30,5% a 31,8%.
En una eventual segunda vuelta, Lula se impondría con 39,7% de los votos frente al senador y excandidato del Partido de la Social Democracia Brasileña (Psdb), Aécio Neves, quien obtendría 27,5%.
Lula también ganaría un hipotético balotaje ante el presidente de Brasil, Michel Temer, cuya popularidad se encuentra en un escaso 10,3%, según otra encuesta divulgada ayer por la CNT.
El exmandatario se impondría con más de 42,9% a Temer (que obtendría 19 %), quien se encuentra en el poder de manera efectiva desde el pasado agosto, cuando la entonces presidenta Dilma Rousseff fue destituida por el Senado brasileño, de mayoría del Psdb, por unas irregularidades en las cuentas públicas.
Lula ganaría con 38,9% a la ecologista y exsenadora Marina Silva (27,4 %), quien perdió en la primera vuelta de las elecciones de 2014.
Lula todavía no ha confirmado oficialmente su candidatura, pero el Partido de los Trabajadores (PT) confía en que el expresidente (2003-2010) concurrirá a las elecciones, siempre y cuando no sea impedido por la justicia.
El exjefe de Estado se encuentra acorralado por varias denuncias de corrupción y según la Fiscalía fue el “comandante máximo” de la trama corrupta que durante una década operó en la petrolera estatal Petrobras, donde ha sido implicada la firma Odebrecht.
La opinión
Julio César Botero
Coordinador de negocios internacionales de la Universidad de la Salle
“Los escándalos y procesos que vinculan al expresidente Lula al caso de corrupción de Petrobras lo han vuelto a poner en la vitrina política de los brasileños”.
El director de Senacsa señaló que esta apertura representa más un avance social que económico, ya que incentivará el crecimiento del hato ovino
Uno de los indicadores de la cobertura de los compradores está cerca de su nivel más bajo en más de 11 años y se espera que los tostadores repercutan sus costes
El gobernante añadió que la semana que viene iniciará conversaciones con su equipo y la cámara minera nacional para tratar cuestiones sobre Cobre Panamá