.
GLOBOECONOMÍA

Los países fundadores de la UE urgen a Reino Unido a iniciar "cuanto antes" el proceso de salida

sábado, 25 de junio de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El ministro de Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier, destacó en Berlín, en una comparecencia conjunta con sus homólogos del resto de países fundadores, que Londres debe activar "cuanto antes" el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que es el que prevé el procedimiento para la salida de un país miembro.

Steinmeier subrayó que los gobiernos de los restantes 27 países "no pueden reemplazar decisiones que se tienen que tomar en Londres".

Por su parte, el ministro de Exteriores francés, Jean-Marc Ayrault, instó al primer ministro británico, David Cameron, a asumir su "responsabilidad" por la decisión de convocar el referéndum y recalcó que hay "cierta urgencia" para que se ponga en marcha el proceso de salida.

Por un lado, argumentó el ministro galo, porque también "los otros 27 deben ser respetados", y por otro porque un retraso en la invocación del artículo 50 tendría "consecuencias" de carácter económico y social para todas las partes.

En este mismo sentido, el ministro de Exteriores holandés, Bert Koenders, pidió que "las conversaciones empiecen, con buena voluntad, cuanto antes".

El titular luxemburgués, Jean Asselborn, explicó en este contexto que no sería positivo "cuatro meses o más de incertidumbre" hasta que se pongan en marcha la negociación de la UE con Reino Unido y deseó que nadie ahora en Londres trate de "jugar al gato y al ratón".

Urge demostrar que la UE es "necesaria y está operativa"

Por otra parte, el ministro de Exteriores afirmó que los gobiernos europeos deben demostrar ahora a sus ciudadanos que Europa es "necesaria" y que está "operativa" tras el "brexit", por lo que hay que ofrecerles "resultados concretos".

Los temas sobre los que hay que rendir cuentas son la crisis de los refugiados, el alto desempleo y crecimiento anémico en el sur de Europa y las cuestiones de seguridad ante la amenaza del terrorismo yihadista, destacó.

El ministro de Exteriores italiano, Paolo Gentiloni, aseguró que los europeos quieren "ver una perspectiva de futuro", mientras que su colega francés, Jean-Marc Ayrault, llamó a recuperar el "espíritu de los padres fundadores" y los valores que inspiraron el proyecto europeo en un primer momento, tras la II Guerra Mundial.

"Tenemos que avanzar", afirmó por su parte el ministro de Exteriores de Holanda, Bert Koenders, que apostó por una "unión efectiva" y por cierta "flexibilidad" dentro del la UE.

Sobre este último punto ahondó el titular belga, Didier Reynders, explicó que "no es nuevo" que ciertos grupos de países dentro de la UE avancen a distintas velocidades, como lo demuestra la eurozona y el espacio Schengen, y consideró que esa era la vía para el futuro del bloque.

El ministro de Exteriores belga abogó en este sentido por estrechar la cooperación "en algunos campos con menos miembros".

Reynders y Koenders coincidieron con Steinmeier en destacar que los retos claves que afronta ahora la UE son la crisis de los refugiados, la creación de empleo y la lucha contra el terrorismo yihadista.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 20/01/2025 Trump expresó que hubo indulto para 1.500 manifestantes que entraron al Capitolio

Cerca de 1.250 personas de declararon culpables o fueron condenadas por los hechos ocurridos en el Capitolio, en el cual una multitud se abrió paso y entró al lugar

España 18/01/2025 Marc Murtra es el nuevo presidente Telefónica, tras renuncia de José Álvarez-Pallete

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) lo propuso como relevo de Pallete, presidente de Telefónica desde 2016

Chile 20/01/2025 En Chile, empresarios eligieron a Javier Milei como el personaje más relevante de 2024

Así lo reveló el Índice de Confianza Económica de diciembre, elaborado por Deloitte y Cadem, donde un 46% del panel de negocios eligió al mandatario trasandino