Guaidó indicó que hoy martes se reunirá con los representantes de los sindicatos de los empleados públicos y que habrá muy buenas noticias al respecto
El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, ayer les envió un claro mensaje a los empleados públicos desde la plaza Alfredo Sadel, en el este de Caracas, lugar al que llegó una vez entró a Venezuela por el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, donde se esperaba fuera aprehendido por las autoridades oficialistas tras la amenaza hecha por Diosdado Cabello.
“Llegó el momento de dejar sin funcionamiento a ese régimen que los oprime”, señaló dirigiéndose a ese sector de trabajadores, de quienes dijo son obligados a marchar o a participar en eventos políticos del oficialismo.
Guaidó indicó que hoy martes se reunirá con los representantes de los sindicatos de los empleados públicos y que habrá muy buenas noticias al respecto. Mientras tanto, aquí en Colombia, un grupo de trabajadores de la petrolera Pdvsa convocó a una rueda de prensa para denunciar que desde hace más de un año no reciben sueldo, salud ni pensión.
Al segundo sector al que Guaidó también les hizo un llamado fue a los militares. Resaltó que la deserción de los efectivos no es poca y que debe continuar dándose bajas frente al régimen de Nicolás Maduro, de quien se refirió como “el usurpador”. “La cadena de mando está rota, porque el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas deriva del voto popular. Quien usurpa funciones no es Presidente”, señaló.
Igualmente, agradeció a los países de la región que lo recibieron en su breve gira internacional, entre ellos, Brasil, Argentina, Ecuador, Perú y Panamá, y destacó que el viaje tuvo sus frutos. Indicó que Venezuela contará con la cooperación técnica y económica de las naciones que visitó para recuperar la industria y el campo. “No solo para atender nuestra emergencia humanitaria, sino también para que nos prepararemos para el futuro (…) El juego cambió, el juego es otro”, comentó.
Luego de mostrar que entró al país sin problemas y mostrando su pasaporte en mano, agradeció la unión de todos los sectores de Venezuela y pidió cárcel para quienes promovieron la violencia el pasado 23 de febrero. “Deben detener a los colectivos armados, ser cómplice por omisión, es delito de lesa humanidad. Pido que metan presos a los colectivos que actuaron el pasado 23 de febrero”, señaló.
También convocó para el próximo sábado a una nueva movilización. “¿Nos vamos a cansar? ¿Vamos a dejar que la desesperanza gane terreno?”, les preguntó a los asistentes que estaban concentrados en el este de Caracas. Por último, envió un mensaje esperanzador a los asistentes: “Nuestro sacrificio no ha sido en vano, nos escuchan en el mundo, reconocen nuestra lucha (…) Hoy Venezuela insiste en avanzar”.
Foto: Reuters. El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, a su llegada al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar.
Foto: Reuters. Guaidó habló con algunos medios de comunicación a su salida de la terminal aérea.
Foto: Durante el camino para subirse a la camioneta., Guaidó seguía acompañado de los periodistas.
Foto: Reuters. El líder opositor antes momentos previos a subirse a la camioneta que lo llevaría a Caracas a la concentración.
Foto: La movilización de Guaidó fue compleja el día de ayer, especialmente para su anillo de seguridad.
Foto: Reuters. Guaidó fue retenido por varios minutos por la gente que lo esperaba en la concentración.
Foto: Reuters. A Guaidó lo esperaban miles de venezolanos en la Plaza Alfredo Sadel en el este de Caracas.
Foto: Reuters. La mayoría de los asistentes a la concentración en la localidad de Las Mercedes querían saludar a Guaidó.
Foto: El Presidente de Venezuela subió a la tarima, pero seguía respondiendo los llamados de la gente en la concentración.
Foto: Reuters. Guaidó subió a la tarima en compañía de su esposa Fabiana Rosales.
Foto: Reuters. Con pasaporte en mano agradeció a los venezolanos que se unieron por esta lucha. Dijo que no tenía miedo.
Foto: Reuters. El líder opositor agradeció a todos los presentes en la Plaza Alfredo Sadel.
Foto: Reuters. Un joven saxofonista tocó las notas del himno nacional de Venezuela.
Foto: Reuters. Guaidó se subió a uno de los andamios puestos para montar la tarima y desde allí saludó a los asistentes.
Foto: Reuters. Guaidó estuvo varios minutos montado en los andamios de la Plaza Alfredo Sadel.
El ministro afirmó que la planta de hidrógeno verde se construirá sobre un terreno de unas 12.000 hectáreas y se espera que su etapa de construcción se inicie en 2026
El juez dijo que “si los aviones ya aterrizaron y descargaron a sus ocupantes”, entonces “no tengo jurisdicción para exigir su regreso”
El compromiso del Gobierno con un sistema de transporte eficiente y amigable con el medioambiente da un paso firme con la llegada de los primeros buses eléctricos al país"