.
TELECOMUNICACIONES

Liberty estudia comprar las filiales de la multinacional Telefónica en Colombia y Ecuador

martes, 15 de diciembre de 2020

Telefónica Colombia reportó 558 millones de euros (US$678 millones) de ingresos operativos antes de su depreciación en 2019

Liberty Latin America Ltd., el operador regional respaldado por el multimillonario John Malone, está considerando una adquisición de Telefónica SA en Colombia y Ecuador, dijeron personas con conocimiento del asunto.
Las compañías de telecomunicaciones han mantenido conversaciones sobre un posible acuerdo, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas por tratarse de información confidencial.

Telefónica Colombia reportó 558 millones de euros (US$678 millones) de ingresos operativos antes de su depreciación y amortización el año pasado, mientras que la unidad de Ecuador generó 193 millones de euros (unos US$233 millones), según documentos de la compañía. Las deliberaciones están en curso y no hay certeza de que resulten en una transacción, dijeron las personas.

Liberty Latin America se ha expandido a través de adquisiciones, y el año pasado acordó gastar casi US$2.000 millones por AT&T Inc. en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE.UU. En julio, alcanzó un acuerdo para comprar la unidad costarricense de Telefónica por aproximadamente US$500 millones, incluida la deuda.

Un obstáculo para una transacción en Colombia sería la estructura de propiedad de la unidad de Telefónica, ya que el gobierno local tiene una participación, dijeron las personas. Otros pretendientes también han expresado interés en algunas de las operaciones de Telefónica en la región, dijeron las personas.

Representantes de Telefónica y Liberty Latin America declinaron hacer comentarios.

El director ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha estado trabajando para reducir la presencia latinoamericana de Telefónica y su enfoque en los mercados principales en España, Reino Unido, Alemania y Brasil. El nuevo plan revierte las tres décadas anteriores de estrategia, durante las cuales Telefónica se enorgullecía de ser un proveedor importante en la región.

Liberty Latin America ya opera en Colombia y tiene unidades en Chile, el Caribe y partes de América Central, según su sitio web. Malone también ha llegado a acuerdos en otras partes del mundo, con Liberty Global Plc y Telefónica de acuerdo en mayo para fusionar sus unidades en Reino Unido y crear el mayor proveedor de telefonía e Internet del país.

El contexto local

Para el presidente de la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones, Alberto Yohai, la posible llegada de Liberty Latin America a Colombia en esta posible jugada sería “muy positiva” pues opinó que “una empresa con esa infraestructura y compromiso le caería muy bien al mercado colombiano”.

“Es una buena oportunidad ya que Telefónica ha manifestado su deseo de querer salir del mercado colombiano”, agregó Yohai.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Irán 22/06/2025

Irán asegura que tiene todas las opciones abiertas luego de ataques estadounidenses

La declaración del país no llegó a amenazar directamente los activos estadounidenses ni a detallar ninguna represalia específica

Bruselas 23/06/2025

El Banco Central Europeo está bien posicionado para enfrentar la incertidumbre mundial

Las declaraciones reafirman la posición de Lagarde tras un fin de semana en el que Estados Unidos lanzó ataques contra la infraestructura nuclear de Irán

Catar 23/06/2025

Kuwait y Baréin se suman a Catar cerrando su espacio aéreo, aerolíneas enfrentan una crisis

Estados Unidos atacó el fin de semana instalaciones nucleares iraníes clave y Teherán prometió defenderse, lo que llevó a muchas aerolíneas a suspender vuelos a Oriente Medio