.
BOLSAS

¿Le gusta el riesgo para invertir? Está en el todo o nada de los bonos venezolanos

domingo, 17 de febrero de 2019

Algunos apuestan que los títulos de Pdvsa podrían llegar a cero, mientras que otros dicen que puede subir en varios centavos de dólar.

Diario Financiero - Santiago

Los inversionistas de deuda en dificultad están profundamente divididos cuando se trata de cuánto pueden recuperar los titulares de bonos tras una reestructuración de Venezuela.

Los pesimistas argumentan que un país que vive la peor catástrofe humanitaria de Latinoamérica tiene mayores preocupaciones que pagar a los inversionistas. Ricardo Hausmann, economista de Harvard y asesor informal del líder de la Asamblea Nacional respaldado por EE. UU., Juan Guaidó, ha dicho que los acreedores deben someterse a un gran corte. Jay Newman, antiguo gerente de fondos de cobertura que se especializa en deudas en dificultades, dijo anteriormente que los bonos de la gigante estatal petrolera Pdvsa " podrían quedar en ceros."

Los optimistas apuntan hacia un país con las reservas petroleras más grandes del mundo, con la probabilidad de un gran rescate del Fondo Monetario Internacional y una inversión extranjera que podría catalizar el crecimiento bajo un nuevo gobierno. Con este telón de fondo, los bonos venezolanos podrían recuperarse hasta 80 centavos por dólar, desde el rango actual que oscila entre 25 y 33 centavos, según Ray Zucaro, director de inversiones de RVX Asset Management en Miami.

El problema está llegando a un punto crítico pues parte de los US$60.000 millones de la deuda en incumplimiento de la nación casi se duplicó en precio, a medida que los oponentes del presidente Nicolás Maduro ganaron impulso en sus esfuerzos por expulsarlo. Los inversionistas esperan que esto pueda resultar en una reestructuración favorable. La oposición ya ha discutido la posibilidad de contratar al conocido abogado experto en deuda, Lee Buchheit, para que se desempeñe como asesor una vez tomen el control total del gobierno.

Las operaciones de notas de Venezuela y Pdvsa se detuvieron a principios de este mes después de que el Departamento del Tesoro impuso normas que prohíben a los estadounidenses comprar los valores, limitando al universo de compradores potenciales a fondos de cobertura extranjeros, fondos de riqueza soberana y otras entidades sin relaciones con EE. UU.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 23/04/2025

La Casa Blanca considera bajar los aranceles a China, pero dice que deben negociar

Trump dijo que estaba dispuesto a recortar los aranceles a los bienes chinos, pero que deben llevar a cabo una negociación

EE.UU. 23/04/2025

Ventas de viviendas nuevas en EE.UU. aumentan en marzo y la oferta sigue creciendo

Powell sugirió no tenía prisa por mover las tasas, pero advirtió de que la política comercial de Trump crea el riesgo de alejar la inflación

Tokio 24/04/2025

Inflación en Tokio se dispara al nivel más alto en dos años en medio de tensión comercial

La inflación se ha mantenido firmemente por encima del objetivo de 2% del BOJ, y la medida básica a nivel nacional se aceleró a 3,2% en marzo