.
GLOBOECONOMÍA

Lagarde del FMI dice que mercados financieros están "quizás demasiado optimistas"

viernes, 18 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, instó al Banco Central Europeo a mantener una política monetaria expansiva hasta que la demanda privada se haya recuperado por completo y llamó a países de la Unión Europea a abordar los obstáculos estructurales que afectan a la creación de empleos y la productividad.

"La buena noticia es que la economía europea se está recuperando de la crisis. La confianza está mejorando y los mercados financieros están optimistas. Quizás demasiado optimistas", dijo Lagarde en una conferencia en París sólo días después de que el FMI advirtió en un informe regular sobre la zona euro que cualquier nuevo impacto podría detener la recuperación económica del bloque.

El FMI ha instado a la zona euro a respaldar la demanda económica, a completar una reforma del sector bancario conocida como unión bancaria y a avanzar con reformas estructurales.

"Existe el peligro de un círculo vicioso: un desempleo persistentemente alto y elevados ratios deuda-PIB afectan a la inversión y reducen el crecimiento futuro", sostuvo Lagarde, según el texto preparado de su discurso.

En su más reciente reporte anual, el Banco de Pagos Internacionales advirtió a fines de junio que tasas de interés ultra bajas habían dado a gobiernos y mercados financieros una falsa sensación de seguridad.

Pero desde entonces los mercados mundiales se han visto presionados y el derribo de un avión en la frontera entre Ucrania y Rusia, nuevas sanciones estadounidenses contra Moscú y los ataques israelíes en Gaza han hecho que los inversores opten por activos defensivos.   

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 21/03/2025

Argentina está esperando que los rendimientos de sus bonos soberanos bajen de 10%

Los gestores de fondos han aplaudido los esfuerzos de Milei por impulsar el crecimiento económico, controlar la inflación y mantener los superávits presupuestarios

Perú 21/03/2025

La petrolera Saudi Aramco compró la cadena peruana de combustibles Primax

Primax tiene operaciones en Perú, Colombia y Ecuador a través de más de 2.180 estaciones de servicio de venta de gasolina y acpm

Perú 19/03/2025

Perú está aprobando un estudio para planta de hidrógeno verde por US$12.500 millones

El ministro afirmó que la planta de hidrógeno verde se construirá sobre un terreno de unas 12.000 hectáreas y se espera que su etapa de construcción se inicie en 2026