.
GLOBOECONOMÍA

La UE investiga a Disneyland París por supuestos precios discriminatorio

jueves, 30 de julio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

LR

Los consumidores acusan a Eurodisney de "bloquear ilegalmente" el acceso a ofertas que sí están disponibles para los residentes de Francia o Bélgica. Según explica el rotativo, esto se lleva a cabo principalmente a través de un método de pago basado en el lugar de residencia, de descuentos selectivos o, directamente, redireccionando a los usuarios a precios más caros.

La distorsión es tal, apunta el rotativo, que en algunos casos por un mismo paquete de vacaciones premium un francés abonaría US$1.486 mientras que a un británico tendría que pagar US$2.065, un 40% más que su vecino europeo, y un alemán, hasta US$2.703, un 82% más. En el caso de los visitantes franceses, cuentan con otra serie de ventajas añadidas como rebajas adicionales para las familias numerosas, bonos anuales o la posibilidad de fraccionar los pagos.

Clientes vs. Disney
La directiva europea de servicios prohíbe expresamente que se fuerce a los consumidores europeos a pagar más en base únicamente a su nacionalidad o país de residencia. Sin embargo, el parque de atracciones se defiende alegando que su estrategia sí está dentro de la normativa europea, que admite variaciones en los precios si existen razones objetivas. Así, según explica, sus promociones dirigidas a mercados locales están basadas en "factores específicos" como los patrones de compra o el calendario de vacaciones escolares. "A lo largo del año tratamos de atraer clientes ofreciéndoles ofertas de reserva que pueden incluir descuentos", detalla la empresa.

Sin embargo, desde el Ejecutivo comunitario siguen sin ver claro el argumento después de haber comprobado que algunos de los competidores de Disneyland en Europa, como el Legoland de Dinamarca o el Europapark alemán, no aplican variaciones de precios en la misma proporción pese a seguir políticas de análisis de mercado similares. En este sentido, la comisaria europea de Mercado Interior e Industria, Elzbieta Bienkowska, ha afirmado que la avalancha de quejas era significativa, "especialmente en uno o dos casos".

Así las cosas, Francia debe ahora investigar y, de ser necesario, actuar a instancias de Bruselas. Y si las autoridades galas no resolvieran la presunta discriminación, la CE podría tomar medidas contra Francia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 20/06/2025

Europa le dirá a Irán que Estados Unidos está abierto a unas conversaciones directas

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, habló con varios de sus pares occidentales antes de la reunión de Ginebra

Hacienda 18/06/2025

FED mantiene tasas sin cambios y prevé dos recortes en 2025 con menos flexibilización

La tasa de la Reserva se estableció en el rango actual de 4,25% - 4,50% en diciembre, y los responsables de las políticas están reacios

Judicial 19/06/2025

Abogada General de la UE avala la macromulta de más de US$4.586 millones a Google

La Comisión denunció que la compañía buscaba proteger y reforzar su posición dominante en el ámbito de los servicios de búsqueda como Google Search