• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
LUNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Dólar
  • TPaga
  • Google
  • Amazon
  • Odebrecht
  • Navidad
  • Consumidores
  • Temporada de fin de año
  • Café
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Globoeconomía

  • La mayoría de los refugiados en Bolivia son de Colombia y Perú

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.430,31 -$ 29,66 -0,86%
  • COLCAP 1.612,19 + 0,75 0,05%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,20 + $ 0,77 1,32%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,01 0,37%
  • ORO COMPRA $ 148.102,00 -$ 2.948,72 -1,95%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,49 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.430,31 -$ 29,66 -0,86%
  • COLCAP 1.612,19 + 0,75 0,05%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,20 + $ 0,77 1,32%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,01 0,37%
  • ORO COMPRA $ 148.102,00 -$ 2.948,72 -1,95%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,49 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Globoeconomía

La mayoría de los refugiados en Bolivia son de Colombia y Perú

jueves, 19 de junio de 2014

Xinhua

Bolivia alberga a un total a la fecha de 850 refugiados políticos, en su mayoría originarios de Colombia y Perú, dijo el director general de Asuntos Jurídicos y presidente del Consejo Nacional del Refugiado (Conare), César Siles.

En vísperas del Día Mundial del Refugiado, el presidente de Conare dijo a periodistas en La Paz que entre 1984 y 2013, el país otorgó la condición de refugiado a 1.200 extranjeros, una cifra que bajó por diferentes otivos a un total 850.

Siles señaló que el Conare-Bolivia y la Pastoral de Movilidad Humana (PMH) realizarán actividades relacionadas con la sensibilización hacia la situación de los refugiados.

Según Siles, los refugiados en Bolivia fueron primero mayoritariamente peruanos que huían de la dictadura y la violencia de Sendero Luminoso, pero luego fueron colombianos los que en mayor número llegaron a Bolivia para escapar de la guerrilla y los paramilitares. Expuso que Bolivia también refugió a seis sirios y otros cuatro de igual nacionalidad tramitan su solicitud. Consultado de por qué eligieron a un país como Bolivia, dijo que es muy probable que los ciudadanos árabes tengan algún parentesco familiar en el país o se contactaron vía internet con algunas personas. Según Siles, la respuesta a una solicitud de refugio tarda de 30 a 45 días y el interesado debe presentar en los 90 días de ingresado al país, su solicitud argumentando las razones por las que considera debe ser aceptado.

Informó además que existen al menos 1.000 personas en Brasil y Estados Unidos que solicitaron refugio y que de estos, 150 ya tienen el estatus de refugiado.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Colombia - Perú


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    La nueva Miss Universo 2019 es Zozibini Tunzi, representante de Sudáfrica

  • 2

    “La banca local tiene que cambiar para no sucumbir ante Google y Amazon”

  • 3

    ¿Qué significa para América Latina el regreso de Movistar a Europa?

  • 4

    El Invías concluyó el revestimiento completo del Túnel de La Línea durante el fin de semana

  • 5

    Así van los nombramientos de los gabinetes en las principales ciudades del país

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Laboral

    Colombia duplica la tasa promedio de desempleo Ocde frente a los otros países miembros

    Mientras el más reciente informe del club de las buenas prácticas reveló que la tasa de desempleo promedio de sus miembros es de 5,2%, el dato en Colombia asciende a 10,2%

  • Automotor

    México estaría sin blindaje si Estados Unidos pone aranceles a los autos

    Bajo la sección 232 de la Ley de Expansión Comercial, EE.UU. puede imponer aranceles a partir de mañana

  • Energía

    Enel no ve con gran preocupación turbulencia en Latinoamérica, pero tampoco estudia compras

    El grupo indicó que sigue adelante en el proceso para elevar su participación en Enel Américas

Más de La República

  • Ocio

    Grandes invitados hicieron parte de la inauguración del Centro Comercial Arkadia

  • Judicial

    Prescribe el proceso contra el expresidente de Interbolsa, Rodrigo Jaramillo

  • Hacienda

    Gobierno y Comité del Paro se reunirán nuevamente la próxima semana

  • Tecnología

    China retirará dispositivos y software informáticos extranjeros en tres años

  • Seguros

    Aseguradora Solidaria prevé aumentar su capacidad física 50 oficinas en 2020

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co