.
GLOBOECONOMÍA

La italiana Atlantia prepara la compra de Abertis

martes, 18 de abril de 2017
Foto: Expansión
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

Por su parte, la empresa italiana ha admitido en un comunicado su interés en abordar "proyectos comunes" con Abertis, aunque ha matizado que se trata de un interés "preliminar y genérico" y que la operación no se ha presentado todavía al consejo del grupo.

La Cnmv ha suspendido la cotización de Abertis cuando ésta subía 6,6%, hasta 16,3 euros (US$17,3), protagonizando la mayor subida del Ibex hasta ese momento.

Por su parte, las acciones de Atlantia se han dejado 3,79% en la Bolsa de Milán, hasta 23,09 euros (US$24,54), tras conocerse su interés por Abertis.

La relación entre Abertis y Atlantia viene de lejos, concretamente de hace más de una década, cuando ambas compañías (la italiana se denominaba entonces Autostrade) exploraron una posible fusión que no prosperó por las trabas del Gobierno italiano a la operación. Dicha fusión se anunció a principios de 2006 y se abandonó a finales de ese mismo año.

La relación de Abertis con el mercado italiano se reactivó hace unos meses cuando el grupo de infraestructuras español cerró la compra a Intesa, Astaldi y la familia Tabacchi de las dos sociedades que controlaban el 51,4% del grupo industrial italiano A4 Holding por 594 millones de euros (US$631,5 millones).

Posteriormente, en febrero pasado, Abertis adquirió participaciones adicionales en A4 Holding por 47,5 millones (US$50,5 millones) y elevó su participación en la sociedad al 59,9%.

El principal accionista de Abertis es Criteria Caixa, con 22,25% del capital, seguido de Capital Group, que posee algo más de 12%. En su accionariado figuran también la firma Lazard Asset Management, con alrededor de 3,5%, y la gestora de activos BlackRock, con otro 3%.

Por su parte, el primer socio de Atlantia es Edizione SRL, el holding de la familia Benetton, con algo más del 30% del capital, seguido del fondo soberano de Singapur GIC, que controla el 8,14%, según figura en la página web del grupo italiano.

Abertis tiene un valor en Bolsa superior a 16.000 millones de euros (US$ 17.010,9 millones), mientras que el grupo italiano roza  20.000 millones (US$21.263,6 millones) de capitalización en el parqué de Milán.

La compañía española registró el año pasado un beneficio de 795,6 millones de euros (US$ 845,86 millones), 57,7% inferior por la falta de plusvalías tras la salida a Bolsa de Cellnex en 2015, y unos ingresos de 4.758,2 millones (US$5.058,82 millones), lo que representó un aumento del 13%.

Atlantia, por su parte, ganó 1.238 millones (US$ 1.316,22 millones) el año pasado, 27% más, y sus ingresos ascendieron a 5.848 millones (US$ 6.217,48 millones).

((Lea: Abertis vende participación en Aeropuertos Mexicanos))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Suiza 20/01/2025 Davos prepara la inauguración más exclusiva del mundo, con ojos puestos en Trump

Este año, los 2.750 delegados pasarán la mayor parte de su tiempo siguiendo de cerca el regreso del presidente estadounidense a la Casa Blanca

México 20/01/2025 México prepara millas de abogados para las deportaciones que está preparando Trump

Hay más de 2.600 abogados y 2.200 trabajadores; el secretario de Relaciones Exteriores se ha reunido con funcionarios de estados fronterizos

EE.UU. 18/01/2025 Kantar Group planea vender su negocio de medios a HIG por unos US$1.000 millones

Kantar Media mide los datos de audiencia de la televisión en varios países, entre ellos Estados Unidos