.
CHILE

La industria salmonera está atenta a conflicto bélico por invasión rusa

viernes, 25 de febrero de 2022
Foto: Simon Dawson/Bloomberg
RIPE:

Chile

De todos modos, gremios dijeron que como sector exportador la salmonicultura está muy diversificada, lo que es esencial para responder ante contingencias

Diario Financiero - Santiago

La invasión militar a gran escala que inició Rusia en Ucrania tiene al sector exportador de nuestro país mirando de cerca la situación ante los efectos que podría conllevar el conflicto.

Uno de ellos es la industria salmonera, y es que la relación comercial no es menor. Según el informe anual de exportaciones de salmón, elaborado por el Consejo del Salmón de Chile, a partir de la información del Banco Central y del Servicio Nacional de Aduanas, para el caso de Rusia las exportaciones del producto permanecieron en un nivel similar al de 2020, al registrarse exportaciones por un total de US$292 millones durante 2021.

De este modo, al cierre del año pasado este mercado representó el 7% de las exportaciones totales de salmones y truchas, siendo el cuarto lugar de destino de los envíos.

En ese contexto, y pese a que en la industria comentan que actualmente se envía el producto a una serie de países en una mayor cantidad, están siguiendo de cerca el desarrollo del conflicto.

Arturo Clément, presidente de SalmonChile, lamentó la situación que se está viviendo en Ucrania y comentó que como sector exportador, la salmonicultura está bien diversificada, desde mercados latinoamericanos hasta asiáticos, “lo que nos protege”.

Sin embargo, añadió que “es evidente que existe la posibilidad de que la cadena de abastecimiento se interrumpa. Estamos observando con atención lo que está ocurriendo y esperamos que se resuelva en el corto plazo”.

Jorge Lira, director de Estudios del Consejo del Salmón, dijo que las empresas salmonicultoras chilenas están atentas a cómo evoluciona la situación que se está viviendo entre Rusia y Ucrania, “debido a que tiene un impacto sobre todo en la logística asociada a los envíos de salmón, con efectos en, por ejemplo, alzas en el precio del petróleo y otros riesgos asociados a que el conflicto escale hacia otros mercados”.

Lira agregó que esperan que esta crisis pueda solucionarse a la brevedad posible y que no siga escalando, y comentó que “algo positivo es que esta actividad productiva ha logrado diversificar su matriz de países de destino en los últimos años, lo que es fundamental para poder reaccionar ante contingencias”.

Fedefruta estima posibles impactos

Otro sector que podría verse afectado por el conflicto militar es el relacionado al envío de frutas a Rusia, principalmente Uvas, Peras y Manzanas.

Jorge Valenzuela, presidente de Fedefruta, señaló que “es muy difícil dimensionar los efectos de una guerra, en estas horas podemos ver una catástrofe humanitaria y eso es lo que tiene al mundo entero pendiente”. Agregó que en lo inmediato, una guerra altera todo tipo de cosas, y puede que la logística se vea aún más complicada de lo que ya ha estado por la pandemia, además de “un alza en los costos de insumos para el rubro naviero, que escalaría todas las actividades que dependen del transporte. Eso, para fruta como la manzana, que tiene márgenes de rentabilidad menores a los de otras especies, podría ser complicado”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 12/06/2025

Bbva planea abrir sucursal en Abu Dabi para expandir negocio de banca corporativa

El segundo banco más grande de España pretende transformar su actual oficina de representación en el emirato con esta sucursal

España 10/06/2025

Ted Sarandos, coCEO de Netflix dice que van a invertir US$1.142 millones en España

A día de hoy, su impacto se extiende a unos 20.000 puestos de trabajo en el sector audiovisual y esperan que la cifra de no pare de crecer

Bolsas 12/06/2025

Acciones de Boeing caen 8% antes de la apertura bursátil tras el accidente de Air India

El ministro federal de Salud indio dijo que "muchas personas" murieron en el accidente. El avión se dirigía al aeropuerto Gatwic