.
TECNOLOGÍA

La firma Broadcom está en una negociación avanzada para comprar Symantec

miércoles, 3 de julio de 2019

Fuentes aseguraron a Bloomberg que aún no se ha concretado un acuerdo y las conversaciones podrían fracasar

Bloomberg

Broadcom Inc. se encuentra en conversaciones avanzadas para comprar la firma de ciberseguridad Symantec Corp., según personas familiarizadas con el tema, en busca de una mayor expansión en el negocio de software, más rentable.

Broadcom podría llegar a un acuerdo para comprar la compañía con sede en Mountain View, California, dentro de unas semanas, dijeron las personas, que pidieron que no se revelara su identidad porque el asunto no es público. Aún no se ha concretado un acuerdo y las conversaciones podrían fracasar.

Un representante de Symantec rehusó hacer comentarios, y un representante de Broadcom no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Las acciones de Symantec subieron un 22% en la negociación extrabursátil tras conocerse la noticia. Los títulos registraron pocos cambios el martes y cerraron en US$22,10, lo que daba a la compañía un valor de mercado de aproximadamente US$13.700 millones. Broadcom cayó alrededor de un 4% en las operaciones posteriores al cierre bursátil. El título había perdido un 1,7% en las operaciones regulares de Nueva York para cerrar en US$295,33, dando al fabricante de semiconductores un valor de mercado de aproximadamente US$118.000 millones.

Lo que dice un analista de Bloomberg:
La posible compra de otro activo por parte de Broadcom con más de US$4.000 millones en ventas de software es probablemente su acuerdo más ambicioso hasta el momento. Symantec, sin liderazgo, ha estado perdiendo cuota de mercado, incluso en sus segmentos principales. El responsable ejecutivo de Broadcom, Hock Tan, probablemente tendrá que reducir enérgicamente los costes de Symantec mientras mantiene las ventas estables.

-Anand Srinivasan, analista de tecnología.
El acuerdo supondría la segunda gran apuesta de Broadcom en software, tras la adquisición de CA Technologies por US$18.000 millones el año pasado. Ante esa transacción algunos inversores expresaron su preocupación a que el responsable de Broadcom estuviese forzando demasiado la estrategia de expansión de la compañía, después de desempeñar un papel clave en la consolidación de la industria de chips de US$470.000 millones.

Ese acuerdo también se produjo después de que Broadcom, con sede en San José, California, abandonase una adquisición hostil del fabricante de chips competidor Qualcomm Inc., después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, bloquease la transacción por riesgos de seguridad nacional.

Retos de Symantec
Symantec es el mayor fabricante de software de ciberseguridad del mundo, y proporciona productos y servicios a más de 350.000 organizaciones y 50 millones de personas, según su informe anual.

La compañía se ha enfrentado a una serie de retos en el último año, lidiando con una mayor competencia, la abrupta salida de su máximo ejecutivo, la disminución del interés de los consumidores en los programas antivirus y una investigación financiera que acabó en una revisión de los beneficios. Las acciones han ganado alrededor del 17% este año, recuperándose de una caída del 33% en 2018.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Gaza 14/01/2025 Trump y Biden afirman que Israel y Hamás están cerca de un acuerdo de alto al fuego

El mayor obstáculo ha sido durante mucho tiempo si una tregua equivaldría a un fin permanente de las hostilidades, algo favorecido por Hamás, Estados Unidos y los estados árabes de la región

EE.UU. 15/01/2025 La inflación de Estados Unidos se aceleró a 2,9% y llegó a datos máximos de julio del año pasado

En términos mensuales, el IPC aumentó un 0,4%, el mayor aumento desde marzo, y por encima de las previsiones de 0,3 %

Israel 13/01/2025 Qatar informa que se presentó un nuevo borrador final del acuerdo de tregua en Gaza

El texto para un alto el fuego y la liberación de los rehenes fue elaborado en conversaciones en Doha en las que participaron los jefes de las agencias de espionaje israelíes Mossad y Shin Bet