.
GLOBOECONOMÍA

La economía, en el centro del esperado discurso de Obama

martes, 12 de febrero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

En su intervención anual del Estado de la Unión, a las 9:00 PM hora colombiana, se espera que el mandatario presente un plan para apuntalar a la debilitada actividad en EE.UU.

Los estadounidenses están impacientes por escuchar al presidente Barack Obama referirse a la economía y el déficit federal de Estados Unidos en su discurso de esta noche del Estado de la Unión, en momentos en que más de la mitad aún están convencidos de que la nación está en una recesión.
La “prioridad número uno” para el presidente es “crear empleos, mejorar la economía y fortalecer a la clase media”, comentó el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney.
Obama es consciente de que el país “no está siquiera cerca” del ritmo de crecimiento deseado y, por ello, en su discurso se centrará en “propuestas necesarias” para que “la economía funcione para la clase media”, precisó Carney.
La política sobre control de armas y la salud también son preocupaciones clave que los electores estadounidenses esperan que el presidente aborde en su discurso anual a la nación, de acuerdo con el sondeo de la Universidad Quinnipiac.
Se espera que Obama, que inició su segundo período el mes pasado tras ganar la reelección en noviembre, utilice el discurso para presentar un plan para apuntalar a la debilitada economía, incluyendo propuestas de inversiones en infraestructura, fábricas, energía limpia y educación.
El sondeo a nivel nacional arrojó que el 35% de los votantes estadounidenses considera que la economía es una preocupación clave, mientras que un 20% apuntó al déficit federal.
La encuesta mostró, además, que el 53% de los participantes dijo que Estados Unidos sigue en una recesión, pese a que los economistas han sostenido que la desaceleración que comenzó a fines del 2007 terminó oficialmente en julio del 2009.
Momento crucial
El discurso de Obama se produce en momentos en que los legisladores estadounidenses debaten sobre una deuda nacional de US$ 16 billones y recortes generalizados en el gasto del gobierno que entrarían en rigor el 1 de marzo.
“Los votantes confían más en el presidente Obama que en los republicanos del Congreso en torno a la economía y la mayoría de otros temas, pero están más divididos sobre quién hará un mejor trabajo en torno al déficit y el control de armas”, dijo Peter Brown, director asistente del instituto de sondeos de la Universidad Quinnipiac.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Irán 14/06/2025

Producción del mayor yacimiento de gas mundial se paralizó parcialmente tras ataque israelí

El yacimiento de South Pars se encuentra en alta mar, en la provincia meridional iraní de Bushehr, y es responsable de la mayor parte de la producción de gas de Irán

EE.UU. 16/06/2025

El presidente Trump presentó borrador de plan de seguridad para la venta de acero

El mandatario estadounidense abrió formalmente la puerta para aprobar la compra de United States Steel por parte de Nippon Steel

Canadá 16/06/2025

Líderes del G7 buscan unidad, Trump dice que expulsar a Rusia del grupo fue un error

Los líderes del G7 de Gran Bretaña, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos, junto con la UE, se reúnen en Canadá