.
Chile
CHILE

La agenda económica que buscarán implementar los nuevos ministros de Boric

lunes, 24 de enero de 2022
RIPE:

Chile

La reactivación económica será prioridad, por lo que ministerios de Hacienda, Trabajo, Economía se reunirán el 11 de marzo

Diario Financiero - Santiago

Una gran variedad de propuestas transformadoras son las que propuso el Presidente electo, Gabriel Boric, en su programa de gobierno para llegar a La Moneda. Y ahora, a un mes de su triunfo, ya se conocen los nombres de quienes liderarán dichas iniciativas en el trabajo con el Congreso, actores sociales y gremios empresariales.

La reactivación económica tras la crisis derivada de la pandemia será prioridad, por lo que los ministerios de Hacienda, Trabajo, Economía y varios sectoriales tendrán una agitada agenda desde el mismo 11 de marzo. Por eso, se espera que desde ya comiencen a delinear las prioridades que implementarán desde cada una de sus carteras, de la mano de carpetas que preparó el Equipo de Plan de Gobierno a las secretarias y secretarios de Estado.

Se espera que las propuestas que planteó Boric en su plan de gobierno, en el acuerdo de implementación programática elaborado con excandidaturas de centroizquierda y en el trabajo de su consejo asesor económico, sean el marco general del trabajo que liderará su gabinete ministerial.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 11/01/2025 La justicia ecuatoriana restituye a Verónica Abad como vicepresidenta de la República

La restitución va acompañada "con todas las prerrogativas que la Constitución de la República, las leyes y tratados internacionales confieren para el ejercicio pleno de sus funciones"

Venezuela 10/01/2025 María C Machado se pronuncia tras posesión de Maduro y reafirma su lucha

Machado destacó en el video la valentía de los venezolanos y denunció la violación de la Constitución por parte del régimen

EE.UU. 10/01/2025 Crecimiento de empleo en Estados Unidos supera las expectativas en diciembre 2024

Nóminas no agrícolas aumentaron en 256.000 empleos el mes pasado tras aumentar en revisión a la baja de 212.000 en noviembre