.
GLOBOECONOMÍA

Implementación del ingreso sin visa a Europa tomará entre 4 y 6 meses, afirma canciller peruana

jueves, 27 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gestión - Lima

La ministra de Relaciones Exteriores señaló que luego de la eliminación de la visa Schengen para peruanos, faltan algunos pasos para asegurar a los países europeos que no irán los “chicos malos” del Perú.

Luego de que el parlamento europeo aprobara la eliminación de la visa Schengen para los peruanos, la ministra de Relaciones Exteriores, Eda Rivas, afirmó que la implementación para el libre ingreso a la zona euro tomará entre cuatro y seis meses.

“Lo que falta son pasos administrativos para darle la seguridad a ellos de que nuestros chicos malos no vayan para allá”, dijo la canciller a RPP Noticias.

Afirmó que su cartera ha venido trabajando desde meses atrás con migraciones para que no demore el proceso admisnitrativo para que los peruanos cuenten con el pasaporte biométrico, requisito para el ingreso a la Unión Europea.

la ministra resaltó que la imagen del Perú en el exterior es muy buena, ya que es considerado un país serio, democrático y que lucha por la institucionalidad. “Si no fuera así este logro no se hubiera hecho realidad”, añadió.

Agradeció al presidente de España, Mariano Rajoy, y a funcionarios de su gobierno quienes tuvieron la iniciativa de que los peruanos y colombianos puedan entrar a Europa sin visa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 24/03/2025

Los datos económicos de México allanan camino para nuevo recorte de tasa clave

El índice general de precios al consumidor se ubicó en 3,67%, por debajo del 3.81% de la segunda mitad de febrero

Rusia 22/03/2025

Rusia advierte "respuesta simétrica" a ataques ucranianos a instalaciones

Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente el viernes de volar una estación de bombeo de gas rusa en una de sus zonas fronterizas

Estados Unidos 21/03/2025

Donald Trump ampliará la producción de minerales utilizando poderes de guerra

Una orden ejecutiva utiliza la Ley de Producción de Defensa para proporcionar financiamiento, préstamos y otras formas de apoyo a la inversión para procesar a nivel nacional minerales críticos y tierras raras