.
Honda. Foto: Bloomberg.
AUTOMOTOR

Honda de Japón y GS Yuasa invertirán US$3.000 millones en nueva planta de baterías

jueves, 27 de abril de 2023

Honda. Foto: Bloomberg.

Foto: Honda. Foto: Bloomberg.

Las compañías comenzarán construyendo una planta en Japón, con el objetivo de una capacidad de producción de al menos 20 gigavatios hora

Reuters

El fabricante de automóviles japonés Honda Motor y el fabricante de baterías GS Yuasa invertirán más de 400.000 millones de yenes (US$2.990 millones) y se unirán para producir baterías para vehículos eléctricos ( EV) y hogares, informó el jueves el periódico Nikkei.

Las compañías comenzarán construyendo una nueva planta en Japón, con el objetivo de una capacidad de producción de al menos 20 gigavatios hora, agregó Nikkei, sin citar fuentes.

Una empresa conjunta, que las empresas dieron a conocer en enero, desempeñará un papel central en el desarrollo de baterías y materiales, así como en la inversión de capital, dijo Nikkei.

El Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón proporcionaría un subsidio sin especificar si sería solo para construir la fábrica. Un portavoz de Honda dijo a Reuters que el informe no era algo que hubiera anunciado y que no había nada que pudiera responder al respecto en este momento, mientras que un funcionario del ministerio dijo lo mismo. GS Yuasa no pudo ser contactado de inmediato fuera del horario de oficina habitual.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 14/03/2025

Trump califica de "productivos" diálogos con Putin y pide perdonar vidas ucranianas

Donald Trump dijo este viernes que hay una "muy buena posibilidad" de que la guerra entre Rusia y Ucrania pueda terminar

Argentina 17/03/2025

Inflación argentina sigue con fluctuaciones impulsadas por el aumento de los precios

El presidente Javier Milei destacó en sus redes sociales que, de despejarse el efecto que tuvo la carne, la inflación de febrero habría sido de 1,8%

Francia 15/03/2025

Pavel Durov, director ejecutivo de Telegram pudo abandonar Francia temporalmente

Durov, de 40 años, fue acusado por la fiscalía francesa en agosto en relación con delitos cometidos en la aplicación, incluida la distribución de imágenes sexualmente explícitas de menores