.
GLOBOECONOMÍA

Hay mucho interés del gobierno en que se mantenga la violencia, dice Capriles

jueves, 20 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Mundo - Caracas

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, criticó este jueves la forma  en que las autoridades han actuado contra las protestas en varias zonas del país y en especial en Caracas.

"Nosotros estamos en contra de la violencia pero vemos un interés muy grande del gobierno de mantener la violencia", dijo en rueda de prensa realizada este jueves.

El líder de la oposición señaló que "el pueblo denuncia la presencia de grupos armados claramente identificados con el Gobierno que están haciendo de las suyas" y sobre esto dijo que ninguna de estas agresiones fueron mencionadas ayer en la cadena nacional.

Refirió que de acuerdo a las cifras que manejan hay 138 personas detenidas en la Gran Caracas, 6 han recibido sentencia y han sido privados de libertad.

Capriles destacó que "el diálogo no es para escuchar lo que el Gobierno quiere decir, es para escuchar lo que las personas están pidiendo".

Argumentó que "hay sectores del Gobierno que les interesa el Maduro !Vete Ya! porque eso puede significar Diosdado !Vente Ya!"

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 20/03/2025

La petrolera estatal Petroecuador dice que reinicia transporte de crudo por oleoducto

El daño en la tubería del oleoducto en una zona de la provincia de Esmeraldas provocó un derrame de crudo que las autoridades aún no han cuantificado

EE.UU. 17/03/2025

Las ventas minoristas en EE.UU. aumentan menos de lo previsto tras la caída de enero

Siete de las 13 categorías del informe registraron descensos, en particular los vehículos motorizados, que se esperaba que se recuperaran tras un enero débil

EE.UU. 18/03/2025

Putin y Trump acordaron en una llamada un alto al fuego y un intercambio de rehenes

Las negociaciones para un 'alto el fuego total y una paz permanente' en Ucrania 'comenzarán de inmediato en Oriente Medio', afirma la Casa Blanca