MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los gobiernos podrán compartir automáticamente con autoridades tributarias internacionales información sobre cuentas de sus contribuyentes en bancos y agencias extranjeras, como parte de un proyecto de acuerdo publicado el jueves por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, Ocde.
A pedido del G-20, grupo integrado por las 20 mayores potencias económicas del mundo, la Ocde propuso un intercambio automático de información financiera para que los evasores de impuestos no puedan ocultarse cuando guardan dinero en cuentas extranjeras.
Hasta el momento, 42 países han manifestado que quieren usar el estándar para reportar información financiera a gobiernos extranjeros, dijo a periodistas el director de política fiscal de la Ocde, Pascal Saint-Amans. Entre esos países están Gran Bretaña, Francia, Alemania e Italia.
El Gobierno suizo, que recientemente mostró voluntad para cooperar con autoridades fiscales extranjeras, dijo que asumiría una posición en torno al estándar cuando se convierta en una norma a nivel internacional.
Otros países tendrán que decidir si adhieren a la propuesta en los meses previos a una cumbre del G-20 en noviembre en Brisbane, Australia, dijo Saint-Amans.
Bajo el proyecto de la Ocde, bancos, agencias y algunas aseguradoras y fondos de inversión tendrían que reportar a su gobierno los balances de las cuentas.
Los bancos lograron vender el último lote el lunes, una porción de US$1.230 millones que tuvo una enorme demanda
El peso interbancario cambió de rumbo y cerró con caída de 0,81% a 1.179 por dólar ARS=RASL, ante niveles de 1.290 unidades registrados
Las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial estuvieron dominadas por las conversaciones comerciales