.
ALEMANIA

Gobierno alemán acuerda recortar impuestos a las empresas para impulsar economía

martes, 29 de agosto de 2023

Fotógrafo: Krisztian Bocsi/Bloomberg

Foto: Olaf Scholz, canciller alemán, durante su rueda de prensa de verano en Berlín, Alemania, el viernes 14 de julio de 2023.

Según el borrador de la ley, en su primer año provocará un déficit de ingresos fiscales de US$2.830 millones para el Gobierno federal

Reuters

La coalición alemana de Gobierno dejó de lado el martes semanas de disputas para acordar un total de US$34.630 millones en recortes del impuesto a las empresas durante cuatro años, con el fin de impulsar la debilitada economía.

Un intento anterior de aprobar la "Ley de Oportunidades de Crecimiento" a principios de este mes fracasó en lo que se consideró una señal de que la coalición de Gobierno formada por dos partidos de izquierdas de orientación social y un partido liberal en lo económico era demasiado difícil de manejar para gobernar.

Según el borrador de la ley, al que tuvo acceso Reuters, en su primer año provocará un déficit de ingresos fiscales de US$2.830 millones para el Gobierno federal, US$2.720 millones para los estados y US2.060 millones para los municipios.

"Discutiremos cómo lograr un gran impulso", había dicho Scholz al comienzo del retiro de dos días del gabinete en Schloss Meseberg, un castillo barroco en las afueras de Berlín. "La economía alemana puede más".

El paquete de estímulo, modesto en el contexto de una economía de US$4 billones, llega en medio de una creciente insatisfacción pública con la actuación de la coalición, con un 61% de los encuestados por Forsa diciendo que estaban tan molestos por las disputas de la coalición que ya no prestaban atención.

La ley incentiva a las empresas para que realicen inversiones respetuosas con el clima, ofrece incentivos fiscales a la investigación y permite a las empresas compensar más pérdidas con las ganancias de otros ejercicios.

La economía alemana se estancó en el segundo trimestre, sin mostrar señales de recuperación de una recesión invernal y consolidando su posición como una de las principales economías más débiles del mundo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 10/06/2025

El Banco Central de Chile podría mantener la tasa clave de interés en 5% durante junio

Según analistas, Chile no registrará inflación este mes y anotará 0,4% de avance el próximo, con lo que acumulará 3,4% en 11 meses

EE.UU. 09/06/2025

Protestas en Los Ángeles, en EE.UU., se recrudecen tras llegada de la Guardia Nacional

La llegada de las tropas de la Guardia Nacional desplegadas por Trump durante el fin de semana enfureció a los residentes de la ciudad

Industria 12/06/2025

Fabricante de juguetes Mattel recurre a OpenAI para diseñar juguetes y otros productos

La colaboración se encuentra en una fase inicial y su primer lanzamiento no se anunciará hasta finales de este año, según declaró Brad Lightcap