.
COMERCIO

Globalización en encrucijada, dice Xi antes de reunión con Trump

miércoles, 28 de noviembre de 2018

Está previsto que Xi sostenga conversaciones con Trump en la cumbre del Grupo de los 20

Bloomberg

El presidente chino, Xi Jinping, dijo que la economía mundial se encuentra en un punto de inflexión en momentos en que se prepara para una crucial reunión que tendrá este fin de semana con Donald Trump.

Al dirigirse al Senado español el miércoles, Xi dijo que el mundo debe decidir si continuará trabajando para apoyar el sistema de comercio global; de lo contrario, surgirán nuevas barreras entre las naciones.

"Estamos en una encrucijada, en términos económicos, donde ya sea continuaremos con la globalización económica y el libre comercio o bien recurriremos al unilateralismo y al proteccionismo", señaló Xi en Madrid a los legisladores. "Se necesita la coordinación y la unidad de toda la comunidad internacional para forjar más consenso, para contribuir con más energía positiva para ayudar a que este mundo se desarrolle en la dirección correcta".

Está previsto que Xi sostenga conversaciones con Trump en la cumbre del Grupo de los 20 que se realizará en Buenos Aires este fin de semana, en momentos en que el presidente de Estados Unidos amenaza con aranceles sobre US$200.000 millones en productos chinos a menos que puedan llegar a un acuerdo sobre nuevos términos para el comercio.

El líder chino elogió los vínculos de su país con España durante una visita de estado que culminará en una cena de gala ofrecida por el rey Felipe VI en el Palacio Real de Madrid. También se reunirá con el presidente del país, Pedro Sánchez, y firmará 18 acuerdos comerciales o institucionales.

"Doy la mayor importancia a las relaciones entre China y España", dijo Xi en una ceremonia durante la cual la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, le entregó las llaves de la ciudad. "Por este motivo, espero aprovechar esta visita para continuar aumentando la confianza política mutua entre ambas partes".

España respaldará el proyecto de la Unión Europea para desarrollar conexiones con Asia y, por ese motivo, no se adherirá a la Iniciativa del Cinturón y Ruta de la Seda que busca impulsar los enlaces comerciales y de transporte en toda Eurasia, dijo el martes un funcionario del gobierno. Entre los acuerdos que se firmarán el miércoles se encuentran tratados sobre impuestos, intercambios culturales y la apertura de los mercados chinos a las uvas y el jamón ibérico.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 20/04/2025

Uno de los economistas más escuchados alertó por la suba de precios en Argentina

Aracre se manifestó en línea con el mensaje del propio Presidente en medio de la puja por los precios, quien le recomendó a los consumidores

Estados Unidos 19/04/2025

Donald Trump pide a la Corte Suprema que levante la suspensión de las deportaciones

El Tribunal Supremo intervino después de que detenidos presentaran solicitudes urgentes en cuatro tribunales para bloquear su deportación

Salud 18/04/2025

Dupixent de Sanofi-Regeneron recibe el visto bueno de la FDA para afección cutánea

Las empresas afirman que prevén que la población de pacientes con UCE elegibles para Dupixent supere los 300.000 en Estados Unidos