.
AUTOMOTOR

General Motors reporta ganancia que supera estimación y proyecta año sólido

miércoles, 31 de octubre de 2018

Los ingresos de GM en el trimestre subieron un 6,4%

Reuters

General Motors Co reportó el miércoles una ganancia trimestral mucho mejor de la prevista y dijo que sus proyecciones de utilidades para todo el año se ubicarán en el extremo superior de sus estimaciones gracias a una fuerte demanda en Norteamérica.

Las acciones de GM escalaban un 7,6% en las operaciones previas a la apertura de Wall Street.

La automotriz con sede en Detroit reportó una ganancia neta para el tercer trimestre de US$2.530 millones, o US$1,75 por acción, que se compara con una pérdida de US$2.980 millones el año pasado, o US$2,03 por título. El trimestre del año pasado incluyó un cargo vinculado a Europa.

Excluyendo ítems extraordinarios, GM ganó US$1,87 por acción en el tercer trimestre, superando fácilmente losUS$ 1,25 por título esperados por analistas consultados en un sondeo de Refinitiv.

Los ingresos de GM en el trimestre subieron un 6,4%, a US$35.800 millones, sobre los US$34.850 millones proyectados por analistas.

"Nuestro desempeño en el tercer trimestre demuestra nuestra determinación para manejar riesgos y entregar sólidos resultados de negocios", dijo en un comunicado la presidenta ejecutiva de GM, Mary Barra.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 22/04/2025

Futuros de las acciones estadounidenses rebotan y el oro alcanza un récord de US$3.500

Mientras que el S&P 500 subió 0,9%, la conversación en Wall Street seguía centrada en las implicaciones del posible reemplazo de Powell

EE.UU. 18/04/2025

Administración de Donald Trump solicita a Harvard datos sobre donaciones extranjeras

Harvard dijo en un comunicado que ha cumplido con la ley, informando sobre regalos y contratos de fuentes extranjeras por más de US$250.000 al año

EE.UU. 20/04/2025

Embajador de China en Estados Unidos, Xie Feng, instó a poner fin a guerra comercial

Xie dijo que los aranceles devastarían la economía mundial y estableció un paralelismo entre la Gran Depresión y los aranceles impuestos por Estados Unidos en 1930