.
COMERCIO

Ganancia trimestral de PepsiCo supera estimaciones por mejores precios

martes, 11 de julio de 2017
La República Más

PepsiCo dijo que las ventas en su unidad de bebidas en Norteamérica subieron 2%

Reuters

Las ganancias trimestrales de PepsiCo superaron las estimaciones debido a que los precios más altos de las bebidas gaseosas y de los aperitivos en América del Norte dieron sus frutos, lo que suma a que la compañía vendió su participación minoritaria en el embotellador británico Britvic Plc.

PepsiCo dijo el martes que las ventas en su unidad de bebidas en Norteamérica, la mayor de la compañía, subieron un 2% a US$5.240 millones en el segundo trimestre que finalizó el 17 de junio.

Los ingresos de su unidad Frito-Lay en América del Norte subieron un 3 por ciento, ayudados por un aumento de 1% en los volúmenes y un incremento de 3% en los precios netos. La compañía dijo en mayo que vendería su participación de 4,5% en la embotelladora británica Britvic por un monto no revelado.

La utilidad neta atribuible a PepsiCo se elevó a US$2.110 millones, o US$1,46 por acción, desde los US$2.010 millones, o US$1,38 por acción, del mismo trimestre del año anterior.

Excluyendo ítems, la compañía ganó US$1,50 por acción. Los ingresos, en tanto, subieron 2,1% a US$15.710 millones. Los analistas, en promedio, esperaban ganancias de US$1,40 por acción sobre ingresos de US$15.600 millones, según Thomson Reuters.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 26/04/2025

OEA ratifica resultados de elecciones en Ecuador y respalda victoria de Noboa

Señalaron que los resultados anunciados por el CNE en los comicios son coincidentes con la muestra recabada por la Misión en terreno

Estados Unidos 29/04/2025

Trump firmó decreto de 'estados santuario' mientras se acerca a los 100 días de mandato

Los estadounidenses están divididos sobre el enfoque migratorio de Trump, pero tiene 45% de aprobación en inmigración

EE.UU. 26/04/2025

Trump dice que barcos de EE.UU. necesitan viajar libremente por canales de Panamá y Suez

La construcción naval comercial de Estados Unidos, que en su día fue líder mundial, se ha visto decaída desde la década de 1980