MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las acciones de la empresa subían marginalmente a US$43,43 en las operaciones previas a la apertura de Wall Street. Coca-Cola también reportó una utilidad trimestral menor a la esperada, en su mayoría por un aumento de los costos de renovación de franquicias en sus negocios de embotellamiento de América del Norte.
"No estamos demasiado preocupados porque no cumplieron con las expectativas de este trimestre", escribió en una nota Nik Modi, analista de RBC Capital Markets. "Lo importante es que Coca-Cola está aumentando sus estimaciones de ahorros de costos y creemos que hay más espacio para la acción", sostuvo.
La compañía estadounidense dijo que incrementará su objetivo de recortes de costos en $800 millones en la medición anualizada y que ahora espera ahorrar un total de US$3.800 millones al 2019.
((Lea: Coca-Cola reemplaza a Pepsi como patrocinador de la MLB))
Buena parte de los ahorros adicionales provendrían de un recorte de costos de la cadena de suministros de la compañía, de las operaciones de márketing y del nuevo modelo de operaciones, que clasifica la cartera de productos bajo cinco unidades nuevas.
Coca-Cola dijo el martes que espera que sus ganancias ajustadas de todo el año bajen entre 1% y 3%, en comparación con el declive de entre 1% y 4% previsto en febrero.
La firma está separándose de buena parte de sus negocios de embotellamiento de bajos márgenes para recortar costos, ante una menor demanda de bebidas de agua carbonatada en Norteamérica. En febrero, advirtió que la renovación de franquicias terminaría siendo algo más cara de lo anticipado y el martes anunció un cargo de US$84 millones vinculados a proceso.
Las ventas globales de bebidas carbonatadas bajaron 1% en el primer trimestre finalizado el 31 de marzo. Las ganancias netas atribuibles a los accionistas de Coca-Cola bajaron a US$1.180 millones, o US$0,27 por acción, y se comparan con una utilidad de US$1.480 millones, o US$0,34 por papel, reportados un año atrás.
Excluyendo ítems, la compañía ganó US$43 centavos por acción. Los ingresos bajaron 11,3% a US$9.120 millones, marcando el octavo trimestre consecutivo de declives. En promedio, analistas esperaban utilidades de US$0,44 por acción sobre ingresos por US$8.870 millones, de acuerdo a Thomson Reuters.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había propuesto discutir el acuerdo del mar Negro y que Putin había aceptado
El gobernante añadió que la semana que viene iniciará conversaciones con su equipo y la cámara minera nacional para tratar cuestiones sobre Cobre Panamá
La decisión de deportar a 137 migrantes venezolanos el fin de semana pasado a pesar de la orden de un juez que bloqueaba la medida fue vista por algunos juristas