.
GLOBOECONOMÍA

Gamesa ultima la fusión con Siemens para crear un gigante eólico

jueves, 16 de junio de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

"Las negociaciones entre Gamesa y Siemens en relación con una potencial integración de determinados negocios de energía eólica [...] siguen abiertas, tal como se informó el 29 de enero de 2016", explicó ayer Gamesa a la CNMV. "A la fecha de esta comunicación, no se ha adoptado ninguna decisión ni se ha materializado acuerdo alguno al respecto", añadía el grupo presidido por Ignacio Martín. El consejo de administración de Gamesa, que celebra hoy su reunión ordinaria de cada mes, podría dar un impulso a las negociaciones con el grupo alemán.

El grupo español llegó a dispararse ayer un 6,6% a media sesión. Finalmente, el valor cerró con un repunte del 3%, hasta los 16,97 euros por acción.

La empresa celebra su junta ordinaria el próximo miércoles, lo que mete presión para acelerar el acuerdo, tras meses de contactos. Las negociaciones para sellar un acuerdo de fusión se vienen desarrollando desde finales de 2015, pero saltaron a la luz en enero de este año. Con casi el 20%, el principal accionista de Gamesa es Iberdrola, que ha dado su beneplácito a un acuerdo con Siemens. Uno de los obstáculos de la fusión era el acuerdo de Gamesa con Areva en eólica marina, que dio lugar a la sociedad conjunta Adwen.

Las líneas básicas del acuerdo de fusión, que contempla el traspaso de Adwen, pasan por una integración de los activos de energías renovables de Siemens en Gamesa. El nuevo grupo seguiría cotizando en la Bolsa española, donde mantendría además su sede.

La mayoría del capital del nuevo grupo la tendría Siemens. Ayer, Efe-Dow Jones indicaba que el acuerdo final contempla que el reparto definitivo del capital del nuevo grupo sea del 60% para Siemens y del 40% para los actuales accionistas de Gamesa.

La fusión ayudaría a captar unas sinergias anuales de unos 200 millones. La nueva compañía tendría una capitalización de unos 10.000 millones de euros y sería uno de los nuevos gigantes internacionales del sector de renovables. Se prevé que esté dirigida por Ignacio Martín.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Panamá 17/04/2025

En la capital de Panamá ahora podrá pagar impuestos por medio de criptomonedas

El Consejo Municipal del Distrito de Panamá aprobó de forma unánime un acuerdo que autoriza a la alcaldía a suscribir un convenio con el banco Towerbank para habilitar el pago

Ucrania 20/04/2025

Zelenski acusó a Vladímir Putin de violar la tregua del Domingo de Pascua que ordenó

El Ministerio de Defensa ruso respondió que Ucrania no cumplía con la tregua a corto plazo y que había bombardeado posiciones rusas

EE.UU. 19/04/2025

Irán y EE.UU. ponen fin a negociación nuclear en Roma y se reunirán la otra semana

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, y el enviado de Trump, Steve Witkoff, negociaron indirectamente