.
GLOBOECONOMÍA

FMI pide más medidas para fomentar recuperación económica global

sábado, 20 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Los líderes del Fondo Monetario Internacional dijeron el sábado que está surgiendo una recuperación económica global desigual, y los funcionarios deben tomar más medidas para propiciar un crecimiento y creación de empleos más rápidos.

"Necesitamos actuar de manera decisiva para nutrir una recuperación sostenible y restaurar la resiliencia de la economía global", dijo el comité de dirección del FMI en un comunicado al cierre de la reunión anual de primavera boreal de la organización internacional.
Los bancos centrales de las mayores economías del mundo debería continuar con sus políticas monetarias expansivas, dijo el comunicado del comité del Fondo Monetario Internacional, y su eventual retiro "deberá ser cuidadosamente administrado y claramente comunicado".
Sin embargo, no se puede contar sólo en iniciativas para inyectar capital a los mercados para que brinden suficiente estímulo, dijo el comité.
"Los planes de consolidación fiscal de mediano plazo siguen siendo claves, en especial para Estados Unidos y Japón", dijo el comunicado.
"La materia prima escasa en estos momentos es la confianza", dijo el ministro de Finanzas de Singapur, Tharman Shanmugaratnam, presidente del comité, en una conferencia de prensa luego de la divulgación del comunicado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 23/01/2025 Los posibles compradores de la empresa TikTok van desde Elon Musk hasta MrBeast

Cualquier compra tendría que satisfacer las preocupaciones de seguridad nacional del Gobierno sobre su propietario, ByteDance y sus vínculos con China

EE.UU. 20/01/2025 Criptomoneda de Trump supera los US$10.000 millones de valor de mercado

El lanzamiento de las monedas causó sorpresa y preocupación incluso entre el sector de las criptodivisas.

Venezuela 21/01/2025 Estados Unidos asegura que es probable que deje de comprar petróleo a Venezuela

Trump ha calificado a Maduro de dictador y asegura que Estados Unidos no tiene la necesidad de comprar crudo al país sudamericano