Globoeconomía
Fitch: el Gobierno de Trump supone un riesgo para la economía mundial
Viernes, 10 de febrero de 2017

Expansión
Expansión
Fitch no se ha andado por las ramas y en un nota publicada este viernes ha advertido de que el Gobierno de Trump representa “un riesgo para las condiciones de la economía internacional y los fundamentos del crédito soberano global”.
Según la agencia de calificación crediticia, con la llegada de Trump al poder las políticas de EEUU se han hecho menos previsibles, ya que tanto el presidente como su equipo de Gobierno han dejado a un lado los canales habituales de comunicación internacionales y las normas usuales de relación con terceros países, aumentando las expectativas de “cambios repentinos e imprevistos en las política estadounidenses” con posible repercusión en el ámbito mundial.
Entre los principales riesgos para los rátings soberanos, Fitch menciona giros “perjudiciales” en las relaciones comerciales mantenidas hasta ahora, la reducción de los flujos internacionales de capital, las consecuencias sobre las remesas de los vetos migratorios y el enfrentamiento político entre Trump y otros dirigentes, contribuyendo así a provocar volatilidad en los mercados financieros
TENDENCIAS
-
1
Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz
-
2
Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar
-
3
“Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum
-
4
No engañar más con la edad de jubilación
-
5
Así serán las 10 movidas de las empresas que se podrían definir durante este año
-
6
Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali
-
Sociales
Alianza académica Colombia Francia