TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MARTES, 24 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Grupo Éxito
  • Reforma pensional
  • Dólar
  • ISA
  • Metro de Bogotá
  • Gasolina
  • Elecciones
  • Confecámaras
  • Filbo
  • Globoeconomía

  • Fitch: el Gobierno de Trump supone un riesgo para la economía mundial

  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%

Globoeconomía

Fitch: el Gobierno de Trump supone un riesgo para la economía mundial

Viernes, 10 de febrero de 2017

Expansión

Expansión

Fitch no se ha andado por las ramas y en un nota publicada este viernes ha advertido de que el Gobierno de Trump representa “un riesgo para las condiciones de la economía internacional y los fundamentos del crédito soberano global”.

Según la agencia de calificación crediticia, con la llegada de Trump al poder las políticas de EEUU se han hecho menos previsibles, ya que tanto el presidente como su equipo de Gobierno han dejado a un lado los canales habituales de comunicación internacionales y las normas usuales de relación con terceros países, aumentando las expectativas de “cambios repentinos e imprevistos en las política estadounidenses” con posible repercusión en el ámbito mundial.

Entre los principales riesgos para los rátings soberanos, Fitch menciona giros “perjudiciales” en las relaciones comerciales mantenidas hasta ahora, la reducción de los flujos internacionales de capital, las consecuencias sobre las remesas de los vetos migratorios y el enfrentamiento político entre Trump y otros dirigentes, contribuyendo así a provocar volatilidad en los mercados financieros

TEMAS


Fitch


Expansión

TENDENCIAS

  • 1

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    “Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum

  • 4

    No engañar más con la edad de jubilación

  • 5

    Así serán las 10 movidas de las empresas que se podrían definir durante este año

  • 6

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Turismo

    Copa Airlines suspende sus operaciones comerciales en el mercado venezolano

    La medida surge a raíz del anuncio del gobierno de Maduro de suspender la relación económica, comercial y financiera con Panamá.

  • Legislación

    Candidato oficialista, Carlos Alvarado gana elecciones presidenciales en Costa Rica

    El exministro Alvarado Quesada obtenía un 60,66% de los votos en 90,62% escrutado

  • Transporte

    Air France reduce en 24% su programa de vuelos por una nueva huelga en París

    Se mantienen 80 % de conexiones de larga distancia, de más de tres horas de trayecto, y el 70 % de las líneas de medio recorrido

Más de La República

  • Legislación

    “Hacemos negocios donde hay oportunidades, no para presumir”, CEO de Hérès

    “Hacemos negocios donde hay oportunidades, no para presumir”, CEO de Hérès
  • Sociales

    Alianza académica Colombia Francia

    Alianza académica Colombia Francia
  • Energía

    El diario La República realiza foro sobre los 100 años del petróleo en Colombia

    El diario La República realiza foro sobre los 100 años del petróleo en Colombia
  • Tecnología

    Los usuarios que quedarían fuera de la nueva protección de datos de Facebook

    Los usuarios que quedarían fuera de la nueva protección de datos de Facebook
  • Laboral

    Colpensiones recibe 11.000 traslados durante cada mes en promedio

    Colpensiones recibe 11.000 traslados durante cada mes en promedio
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co