.
GLOBOECONOMÍA

Fiscal general de Venezuela dice que Constituyente destruye legado de Hugo Chávez

jueves, 8 de junio de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

En medio de una ola de violentas protestas por la severa crisis económica y política, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) avaló el mes pasado el llamado de Maduro a una Asamblea Nacional Constituyente.

La titular del Ministerio Público, quien marcó distancia con el Gobierno desde que empezaron las manifestaciones hace poco más de dos meses, introdujo el recurso de nulidad ante el órgano máximo de justicia, que ya había declarado una solicitud previa suya como "inadmisible".

"Con esto (la Asamblea Constituyente) también estamos destruyendo el legado del presidente Chávez", dijo la abogada de 59 años a los medios en la entrada del tribunal.

"Este recurso que estoy intentando es para defender la soberanía popular, para defender la Constitución, la democracia participativa y protagónica, para defender a los venezolanos", agregó. "Aquí lo que está en juego es el país, es la integridad de los venezolanos, la paz que nos merecemos".

Maduro asegura que la Asamblea Constituyente, cuyos miembros se elegirán a fines de julio, permitirá traer calma al país para llevar a cabo los próximos procesos electorales, incluidas las presidenciales de fines del 2018.

Pero la oposición asegura que su convocatoria es inconstitucional y que sólo busca dilatar los próximos comicios.

"Pare las armas"

Más temprano el jueves, el entrenador de la selección de fútbol de Venezuela, Rafael Dudamel, le pidió a Maduro que "pare las armas", en medio de una ola de violentas protestas opositoras que ha dejado al menos 67 fallecidos.

Dudamel habló a los medios, visiblemente acongojado, tras el histórico triunfo de su selección sub20 frente a Uruguay, que le permitió a la "vinotinto" alcanzar la final de la Copa del Mundo de la categoría que se disputa en Corea del Sur.

"Por favor, paren ya las armas", dijo el ex portero de su selección, de 44 años.

"Hoy la alegría nos la ha dado un chico de 17 años y ayer murió uno de 17 años. Presidente: paremos ya las armas que esos chicos que salen a las calles lo único que quieren es una Venezuela mejor, como lo quieren esos muchachos vinotinto", agregó.

El miércoles, un adolescente perdió la vida en medio de una fuerte represión de las fuerzas de seguridad. Según el Gobierno, Neomar Lander murió cuando manipulaba un mortero de fabricación artesanal, pero diputados opositores aseguraron que el joven fue impactado por una bomba lacrimógena en el pecho.

Acostumbrados a disentir, en redes sociales opositores y oficialistas celebraban por igual el triunfo de su equipo.

El domingo, Venezuela jugará su primera final de la historia contra Inglaterra. Hasta ahora, el mayor logro de una selección de fútbol venezolana había sido el cuarto lugar en la Copa América del 2011.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Paraguay 18/06/2025

Paraguay participó en una reunión regional para fortalecer respuesta ante epidemias

El encuentro contó con el acompañamiento de la Organización Panamericana de la Salud, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades

Uruguay 19/06/2025

Creció 20% la cantidad de turistas que visitaron Uruguay en el primer trimestre del año

En este período, como es habitual, el visitante argentino encabezó la lista de las nacionalidades que visitaron el país, con 974.742 turistas

Argentina 17/06/2025

Los precios mayoristas bajan por primera vez durante el mandato del presidente Milei

Por otra parte, el nivel general del Índice de precios internos básicos al por mayor, Ipib, mostró un descenso de 0,3% en el mismo período