.
GLOBOECONOMÍA

Ferrovial podría adjudicarse una autopista por US$450 millones

sábado, 22 de agosto de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

El grupo que preside Rafael del Pino es la única compañía española entre las tres que compiten por el proyecto, según informa la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Se trata de la Autopista del Mar 2, una autopista de 254 kilómetros de longitud en el Noroeste del país, que permitirá promocionar el desarrollo económico de la región del Caribe.

En caso de lograr esta vía, se sumaría a la conseguida el pasado mes de julio, con la que Ferrovial entró en el país. Se trata de la Autopista Bucaramanga-Barrancabermeja-Yondó, de 152 kilómetros, por unos US$912 millones.

En el caso de la Autopista del Mar 2, el segundo proyecto por el que compite en Colombia, comprende el trazado entre Cañasgordas y Necoclí, en el departamento de Antioquía.

El contrato contempla la ejecución de obras de mejora de un trazado de la actual carretera, la construcción de nueva calzada en otro tramo y la rehabilitación de otros tantos. Asimismo, abarca la construcción de 22 túneles, dos variantes y 22 puentes y viaductos.

ANI estima que la construcción de la vía, incluida en el plan de autopistas que actualmente desarrolla Colombia, generará 9.300 empleos en la región.

Además, este organismo público asegura que la nueva autopista reducirá a la mitad el tiempo de viaje entre Medellín y Necolí, hasta situarlo en algo más de cuatro horas frente a las ocho que es precio invertir actualmente.

Para hacerse con esta infraestructura, Ferrovial compite con dos consorcios, uno liderado por la china Harbour Engineering Company y el otro integrado por empresas locales.

Sello español

En caso de que la compañía controlada por la familia Del Pino logre el contrato, además de reforzar su incipiente negocio en Colombia, potenciará el peso de España en el plan de autopistas de este país latinoamericano.

De las vías que Colombia ha contratado hasta el momento, Sacyr se ha hecho con tres, el grupo Ortíz con dos, y Ferrovial, ACS y OHL, con una autopista cada uno.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 18/06/2025

Sheinbaum propone cumbre entre Celac y G7 para impulsar paz y desarrollo global

La presidenta mexicana advirtió sobre el resurgimiento de conflictos, la normalización de la violencia, la discriminación y el sufrimiento

Panamá 20/06/2025

First Quantum Minerals da pasos en camino hacia la reactivación de mina en Panamá

La empresa canadiense ha comenzado los preparativos para enviar 120.000 toneladas métricas de cobre semiprocesado varadas

Hacienda 22/06/2025

Crisis de seguridad en América Latina percibida por los votantes impulsa a la derecha

Encuestas muestran que la inseguridad, el narcotráfico y la corrupción encabezan sistemáticamente las preocupaciones ciudadanas