.
Tasas de la Fed
HACIENDA

Por tercera vez consecutiva la Reserva Federal mantiene estables los tipos de interés

miércoles, 13 de diciembre de 2023

Por tercera vez consecutiva la Fed optó por mantener los tipos de interés.

Foto: Gráfico LR

La Fed ha decido mantener una postura prudente. No se descartan recortes de tipos a finales de 2024 a medida que la inflación llegue a su rango meta

La Reserva Federal decidió mantener por tercera vez consecutiva los tipos de interés en el rango de 5,25% a 5,50%. Una medida que estaba prevista por los economistas. A pesar de ello, como se había anticipado antes, la Fed dio señales de que no habrá una pronta relajación de la política monetaria.

Lo que sí esta contemplado es la posibilidad de un par de recorte de tasas para finales de 2024. Esto en la línea de encontrar un equilibrio adecuado entre una política restrictiva que contribuya a frenar el gasto y la contratación, pero no lo suficientemente estricta para producir una caída en picada.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, ya ha hecho referencia a que cualquier costo de endeudamiento se encuentra supeditado a una mejora de la inflación que si bien ha mostrado un descenso importante en lo que va del año, sigue por encima de su cifra meta que es 2%.

De acuerdo con el analista económico de la Unab, Álvaro Vargas, esta decisión significa que la Fed "tiene expectativas inciertas sobre el comportamiento de la inflación en lo que resta del año".

"Si bien el comportamiento inflacionario ha cedido en los últimos dos meses, es necesario que se mantenga el tipo para garantizar la senda de disminución de la inflación. Se espera que una vez se llegue a la meta inflacionaria de largo plazo la Fed proceda a relajar su política monetaria", asegura el economista.

Por otro lado, Michael Ortegón, decano de la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Uninpahu admite que a pesar del crecimiento económico de EE.UU., superior a lo previsto, la moderación de la inflación ha sido lenta, pero la Reserva ha decidido mantener una postura más prudente para evitar un mayor aumento de las tasas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ciudad del Vaticano 21/04/2025

La población católica llegó a más de 1.400 millones en el bienio

Brasil ocupa el primer lugar con 105,3 millones de fieles. A este país le sigue México (91,2 millones), Filipinas (86 millones) y EE.UU (67 millones)

Energía 19/04/2025

Paneles solares usados ​​que se venden en Facebook y eBay tienen seguidores de culto

Un informe de Bloomberg dice que a medida que las fábricas producen cada vez más paneles nuevos, aumenta la oferta de paneles usados

Automotor 20/04/2025

Tesla, BMW y Mercedes-Benz, marcas favoritas de los multimillonarios

Un análisis de S&P Global Mobility reveló las empresas que escogen los ultra ricos en EE.UU. para adquirir un nuevo automóvil