.
GLOBOECONOMÍA

Fed elevaría las tasas a partir del 2015

martes, 22 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Los operadores están apostando a que la Reserva Federal de Estados Unidos, Fed, esperará hasta bien entrado 2015 para elevar las tasas de interés, después de que un informe del Gobierno mostró que el mercado laboral perdió impulso incluso antes de la paralización federal de este mes.

Los empleadores estadounidenses crearon sólo 148.000 puestos de trabajo el mes pasado, mostró el informe.

Los contratos futuros de fondos de la Fed subieron debido a que los operadores interpretaron la lectura de empleo más bien débil como que la Fed probablemente elevará las tasas incluso más tarde a lo previsto. El precio de los contratos sube cuando los operadores estiman que el banco central tomará más tiempo antes de subir las tasas.

Los precios de los futuros ahora sugieren que la Fed aumentará las tasas no antes de abril del 2015 y atribuyen una probabilidad de incremento en ese mes de cerca de un 54%, según Fed Watch de CME Group, que genera probabilidades basado en el precio de los futuros de los fondos de la Fed transados en la Bolsa de Chicago.

Antes del informe de empleo, los operadores daban una probabilidad de alrededor de un 59% para un incremento de la tasa de interés de la Fed en abril del 2015. En septiembre, los funcionarios de la Fed decidieron inesperadamente mantener en vez de reducir su programa de compras de bonos por US$85.000 millones al mes y dijeron que necesitaban más confirmación de una mejoría del mercado laboral antes de reducir los estímulos. Ellos volverán a reunirse la próxima semana.

Incluso antes de la divulgación del reporte, la paralización gubernamental de 16 días que terminó sólo la semana pasada ha hecho que hasta los funcionarios más agresivos de la Fed se opongan a una pronta reducción de los estímulos. La paralización retrasó la divulgación de datos oficiales, y hará que sea difícil evaluar la situación económica durante meses, han dicho funcionarios.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 27/04/2025

Trump propone un nuevo recorte al impuesto sobre la renta para aliviar los aranceles

Las posturas arancelarias de Trump han agitado los mercados, generado temores de precios más altos para los estadounidenses

Argentina 25/04/2025

Un préstamo de US$20.000 millones a Argentina encendió alarmas en directorio del FMI

El Directorio Ejecutivo del FMI aprobó el Acuerdo Ampliado para Argentina, con una duración de 48 meses y un valor de US$20.000 millones

Canadá 24/04/2025

Carney afirma que Canadá tiene influencia para esperar un acuerdo comercial con EE.UU.

Mark Carney afirmó que, si gana las elecciones del lunes, se centrará en reducir las barreras comerciales internas, impulsar la construcción de viviendas