.
GLOBOECONOMÍA

Fed dice que está observando cuan rápido se desarrolla el Brexit

viernes, 1 de julio de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Un reporte en junio que mostró una desaceleración fuerte en el ritmo de contrataciones en Estados Unidos en mayo y los riesgos tras el resultado del referendo británico agudizaron las preocupaciones de la Fed sobre si la economía estadounidense está preparada para nuevas alzas en las tasas de interés.

Datos económicos más recientes han calmado parte de esos temores, pero Fischer no ofreció señales sobre cuándo la Fed podría subir las tasas.

“A medida que consideramos los efectos del Brexit, tenemos que combinar ese efecto en Estados Unidos con lo que esté sucediendo en la economía norteamericana”, dijo Fischer en una entrevista a la cadena de televisión estadounidense Cnbc. “La mayoría de los nuevos datos lucen bien ahora”, agregó.

Pero la Fed tendrá problemas al momento de evaluar el impacto del referendo británico debido a que las negociaciones sobre el Brexit podrían tomar mucho tiempo y otros países también podrían optar por dejar el bloque.

“Cuando se trata de algo que va a continuar y desarrollarse con el tiempo, es mucho más difícil”, añadió.

Fischer dijo que a la Fed le gustaría saber “cuan rápido la economía británica alcanzará su nueva configuración comercial (...) y luego están las preocupaciones sobre las repercusiones del ejemplo británico para otros países”.

Por otro lado, la Reserva Federal  de Nueva York apuntó que la economía estadounidense sigue rumbo a expandirse por encima de 2% en los próximos meses, ya que los datos de esta semana sugirieron una expansión moderada en los gastos del consumidor y un repunte en la actividad fabril.

El banco central regional dijo que su modelo Nowcast mostró que el Producto Interno Bruto (PIB) probablemente creció a una tasa anualizada de 2,08% en el segundo trimestre, en comparación con la estimación de 2,11% emitida hace una semana.

La previsión de crecimiento en el tercer trimestre se ubicó en 2,21%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Panamá 24/11/2023 Corte Suprema de Panamá estudia impugnación de contrato de mina de First Quantum

La mayoría de los abogados consultados en una encuesta de Reuters este mes dijeron que es probable que la Corte Suprema falle contra la compañía

Corea del Sur 25/11/2023 El empresario criptográfico Do Kwon será extraditado hacia Montenegro por el fraude

Tribunal superior de Montenegro aprobó extradición del criptoempresario Do Kwon, buscado por Estados Unidos y Corea del Su

Argentina 24/11/2023 Ante las dudas luego de campaña, Milei confirmó anuncio de eliminar Banco Central

El economista Demian Reidel será el presidente del Banco Central. La noticia fue confirmada por fuentes de La Libertad Avanza