.
BOLSAS

Fed debatió mayores recortes de tasas y quiso evitar mostrar un aparente camino para más bajas

miércoles, 21 de agosto de 2019

El banco central de Estados Unidos redujo las tasas en 25 puntos básicos al cierre de la reunión efectuada el 30 y 31 de julio

Reuters

La Reserva Federal debatió recortar las tasas de interés de manera más agresiva en su última reunión, aunque los banqueros centrales estuvieron unidos para evitar mostrar un aparente camino hacia nuevas reducciones de los tipos, según las actas de la cita realizada a fines de julio.

El banco central de Estados Unidos redujo las tasas en 25 puntos básicos al cierre de la reunión efectuada el 30 y 31 de julio. Las minutas de la reunión publicadas el miércoles mostraron una gran preocupación entre los funcionarios del organismo por una desaceleración económica mundial, las tensiones comerciales y una inflación débil.

"Un par de participantes (de la reunión) indicaron que habrían preferido un recorte de 50 puntos básicos", de acuerdo a las minutas, agregando que los funcionarios partidarios de tal medida estaban preocupados porque la inflación era demasiado baja.

Al mismo tiempo, los encargados de la política monetaria del organismo acordaron que no querían dar la impresión de que estaban planeando más recortes de tasas.

"Los participantes en general favorecieron un enfoque en el que la política se guiaría por la información entrante (...) y que evitara cualquier apariencia de seguir un curso preestablecido", según las minutas.

La reunión también incluyó la discusión de la investigación de la Fed sobre posibles cambios en su visión para establecer la política monetaria. Varios funcionarios dijeron que la Fed pudo haber sido más agresiva al usar las compras de bonos para combatir la recesión de 2007-2009.

Sin embargo, también aseguraron que herramientas como la compra de bonos y las promesas sobre políticas futuras podrían no ser suficientes para eliminar el riesgo de que la política monetaria se vea obstaculizada en el futuro cuando la tasa de referencia de la Fed se acerque a cero.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 25/04/2025

Ken Griffin dijo que los aranceles no recuperarán empleos en el sector manufacturero

“Sueña con devolverle la dignidad a la gente, y debo aplaudirlo por tener ese sueño. Pero ese sueño no se hará realidad”, dijo el fundador de Citadel

Uruguay 23/04/2025

Uruguay presenta desafíos económicos que incluyen baja expansión y falta de empleo

PIT-CNT indicó que la economía uruguaya completó un mal quinquenio en materia de expansión, con una tasa promedio anual apenas por encima de 1%

Paraguay 24/04/2025

Paraguay decide mantener la tasa de interés en 6% ante perspectiva de inflación anclada

El banco central “reafirma su compromiso con la estabilidad de precios y continuará monitoreando cuidadosamente los desarrollos internos y externos