.
ESTADOS UNIDOS

Facebook afirmó que hackers iraníes responsables de amenazas electorales operaban desde 2019

martes, 27 de octubre de 2020

Funcionarios estadounidenses culparon a Irán la semana pasada de miles de correos electrónicos amenazantes

Reuters

Hackers iraníes sospechosos de enviar mensajes amenazantes por correo electrónico a votantes estadounidenses la semana pasada y difundir información falsa sobre sistemas electorales comprometidos llevaron adelante una campaña de desinformación el año pasado en Oriente Medio, dijo el martes Facebook Inc.

Funcionarios estadounidenses culparon a Irán la semana pasada de miles de correos electrónicos amenazantes y un video en línea que supuestamente mostraba a los hackers irrumpiendo en un sistema de registro de votantes pocos días antes de las elecciones presidenciales. Teherán ha negado las acusaciones.

Facebook dijo que había suspendido una cuenta falsa que intentó compartir el video en su sitio. Esa cuenta, a su vez, llevó a al menos otras 20 en Facebook e Instagram, revelando una operación de desinformación inactiva que se había dirigido a países como Israel y Arabia Saudita en 2019, agregó.

Facebook también dijo que había suspendido dos páginas y 22 cuentas de Instagram administradas por personas en México y Venezuela que usaban identidades falsas y llevaban adelante "comportamientos no auténticos coordinados" para publicar sobre eventos actuales y política en Estados Unidos.

Algunas de las cuentas se hicieron pasar por usuarios estadounidenses y publicaron en español e inglés sobre temas como las relaciones raciales, el feminismo y el medio ambiente, dijo Facebook, que agregó que fueron identificadas después de un aviso del FBI.

Si bien no está claro quién es responsable por la actividad, algunas cuentas publicaron imágenes subtituladas previamente utilizadas por la Agencia de Investigación de Internet, la organización rusa que los fiscales estadounidenses han dicho que jugó un papel clave en los esfuerzos de Moscú para influir en las elecciones de 2016.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 19/03/2025

Fitch Ratings también proyecta una caída del crecimiento mundial, a 2,3% para 2025

La calificadora prevé que en 2026 el crecimiento se mantendrá “débil” con un indicador de 2,2%. Los anuncios arancelarios de EE.UU. son alarmantes para la firma

Argentina 19/03/2025

Congreso ratifica decreto del presidente Milei para sellar nuevo acuerdo con el FMI

Los legisladores de la Cámara de Diputados votaron a favor del nuevo acuerdo por 129 votos contra 108, con seis abstenciones

Hacienda 20/03/2025

Finlandia, Dinamarca e Islandia son considerados como los países más felices del mundo

El informe destaca que las economías de Europa Occidental y del Norte presentan los valores per cápita más altos en donaciones y actos de benevolencia