El anuncio se da en medio de informes de que Apple estaría considerando fabricar sus propios vehículos eléctricos
Diario Financiero
Foxconn y el fabricante de automóviles chino Geely han creado una empresa conjunta destinada a producir y vender servicios a la industria automotriz mundial.
El acuerdo, que fue anunciado hoy miércoles, marca la continua expansión del principal proveedor de partes para el iPhone, de Apple, hacia el sector automotriz y refleja el deseo de Geely de asociarse con empresas de tecnología.
Ahora juntas, ambas firmas -que tendrán un 50% de participación- proporcionarán producción de automóviles, consultoría, sistemas de conducción inteligente y otros servicios a empresas automotrices globales.
Según las primeras indicaciones, la idea es que las empresas puedan acudir a Foxconn y Geely para diseñar e incluso fabricar su próximo automóvil. El vehículo que se produce llevará el nombre y la marca del fabricante.
Apuesta por eléctricos
El anuncio se da en medio de informes de que Apple está considerando fabricar sus propios vehículos eléctricos. Por ello, Foxconn se ha estado fortaleciendo en el sector para ser un competidor importante para su mayor cliente.
El año pasado lanzó una plataforma el año pasado para ayudar a las automotrices a desarrollar vehículos eléctricos . Y este mes, firmó un acuerdo con otro fabricante chino de la industria -Byton- para ayudar con su primera unidad.
En tanto, Geely concretó su propio pacto con el gigante chino de búsquedas Baidu para ser accionista minoritario en una nueva compañía independiente de autos eléctricos. Geely será el socio de fabricación de la nueva empresa de Baidu.
Con el trabajo de desarrollo aún en una etapa temprana, Apple tardará al menos media década en lanzar un vehículo eléctrico autónomo, según le han dicho a Bloomberg News personas con conocimiento de los esfuerzos.
Algunas autoridades de salud están preocupadas de que las actuales vacunas desarrolladas no sean efectivas contra la variante sudafricana del covid-19
Brian Deese, director del Consejo Nacional Económico, dijo que negociaría con los senadores como parte de los esfuerzos de la administración Biden
Las vacunas de estas compañías necesitan de dos dosis –separadas por unas tres semanas–para generar la eficacia buscada, que se proyecta en el entorno del 90%