MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Trump considera estos impuestos como una forma de ganar influencia frente a socios comerciales como la Unión Europea y Japón
La Casa Blanca, tal y como avanzó el mercado, ha confirmado que retrasará en seis meses el plazo fijado para decidir si finalmente impone nuevos aranceles a la importación de automóviles.
El plazo fijado vencía mañana sábado, una circunstancia que había elevado las suspicacias en los mercados financieros. Los inversores, de hecho, ya se anticiparon a este retraso.
El pasado miércoles la agencia Reuters adelantó que el presidente estadounidense se preparaba para anunciar una retraso en la entrada en vigor de los aranceles a los automóviles por hasta seis meses.
La medida supone retrasar formalmente la decisión mientras continúan las negociaciones con la Unión Europea y Japón. Grandes grupos del sector automovilístico como General Motors, Volkswagen o Toyota han advertido sobre los efectos perjudiciales de la imposición de aranceles de hasta 25% a automóviles y piezas importados.
Trump considera estos impuestos como una forma de ganar influencia frente a socios comerciales como la Unión Europea y Japón en el marco de las conversaciones comerciales en curso, pero al mismo tiempo corre el riesgo de provocar nuevos enfrentamientos en el comercio global su impone estos aranceles.
La Comisión Europea ya advirtió en enero a Estados Unidos de que la imposición de aranceles adicionales al sector europeo del automóvil como resultado de la investigación que está llevando a cabo supondría la suspensión de las negociaciones comerciales para reducir los impuestos aduaneros a los bienes industriales y la adopción de medidas equivalentes de compensación.
Los planificadores militares británicos se reunirán nuevamente en la base Northwood en Londres la próxima semana para discutir cómo podría funcionar la fuerza
Algunos ven esto como una expresión de dominación masculina y apoyan la introducción de terminaciones de sustantivos neutros en cuanto al género
El S&P 500 subió 1,5%. El Nasdaq 100 subió un 1,8%. El Promedio Industrial Dow Jones sumó 1,2%. Un indicador de las Siete Magníficas megacapitalizaciones subió 2,5%