.
HACIENDA

Estados Unidos ha comenzado a implementar prohibición de viajes, dice Departamento de Estado

viernes, 8 de diciembre de 2017

Se informó que ha comenzado a implementar en su totalidad la prohibición migratoria para seis países de mayoría musulmana

Reuters

El Departamento de Estado de Estados Unidos dijo el viernes que ha comenzado a implementar en su totalidad la prohibición migratoria para seis países de mayoría musulmana, cuatro días después de que la Corte Suprema falló que la medida puede cumplirse mientras continúan las apelaciones legales.

La prohibición decretada por el presidente Donald Trump ordena a los departamentos de Estado y de Seguridad Nacional restringir el ingreso de personas de seis países de mayoría musulmana -Chad, Irán, Libia, Siria, Somalia y Yemen- así como de Venezuela y Corea del Norte.

El Departamento de Estado informó el viernes con un comunicado que no se revocarán visas a partir de los nuevos procedimientos de examen de antecedentes. Agregó que las restricciones buscan no ser permanentes y podrían ser levantadas en tanto los "países trabajen con el Gobierno de Estados Unidos para garantizar la seguridad de los estadounidenses".

Trump prometió durante su campaña electoral imponer "un corte total y completo al ingreso de musulmanes a Estados Unidos" y su intento de implementar una prohibición migratoria ha enfrentado repetidos reclamos legales desde que el mandatario la anunció una semana después de asumir.

La prohibición actual es la tercera versión propuesta por el Gobierno. Tribunales menores permitieron que las previsiones dirigidas a Corea del Norte y Venezuela entraran en vigor.

Las apelaciones continuan por los seis países predominantemente musulmanes argumentando que la prohibición discrimina sobre la base de una religión, lo que viola la Constitución de Estados Unidos y no está permitido bajo las leyes migratorias.

La Corte Suprema aceptó el lunes en fallo dividido la solicitud del Gobierno de levantar dos medidas cautelares impuestas por tribunales inferiores que habían bloqueado partes de la prohibición. La decisión permite que las restricciones comiencen a regir mientras las apelaciones siguen adelante en tribunales menores.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ambiente 30/11/2023 La ONU declara que 2023 es el año más caluroso de la historia en inicio de la COP28

Este año se ha registrado incremento en la intensidad de los fenómenos naturales. La ciencia apunta al calentamiento global como responsable de ello

México 29/11/2023 Pobreza laboral anota nuevo retroceso en México, todavía hay secuelas por pandemia

En el país hay 48.3 millones de personas en cuyos hogares no se logra adquirir una canasta alimentaria con los ingresos provenientes del empleo de los miembros de la familia

Perú 01/12/2023 La inflación de Perú llega a 3,64% en noviembre y registró su décimo mes a la baja

Con esto se alcanza la menor variación en más de dos años. Sepa los detalles.