.
GLOBOECONOMÍA

España y Moody's sostuvieron las ganancias de los mercados de Europa

miércoles, 17 de octubre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

La bolsa de Madrid fue la que mejor reaccionó a esta decisión que supone un alivio para su financiamiento en los mercados internacionales. El Ibex subió 2,37% y superó los 8.000 puntos.

Los principales mercados de Europa sostuvieron las ganancias esta vez gracias a España y Moody´s que finalmente no degradó la nota de la deuda soberana de ese país a bono basura.

El CAC de París subió 0,76%, mientras que Londres lo hizo en 0,69%, ganancias que se extienden a 1,56% en Milán.

El Euro Stoxx 50, por su parte, avanzó 0,9% y el FTSEEurofirst 300 cerró con un alza de 0,5%. La bolsa de Grecia, por su parte, su índice referencial tocó un máximo de 13 meses.

El optimismo respecto de la economía española también repercutía en el euro que se empinó hasta los US$ 1,3121.

El ánimo de los inversionistas, sin embargo, se matizó en parte con los resultados de empresas que empiezan a multiplicarse en EEUU y que determinan el comportamiento de Wall Street, el mayor referente del mundo.

Esta mañana, el mercado conoce los resultados del Bank of America los cuales estuvieron por encima de las expectativas. Sin embargo, contrastaban con los que anunció ayer en la tarde IBM e Intel, los cuales hacían caer más de 3% a estas empresas en la preapertura de Wall Street.

Moody´s y España

Desde hace más de un mes, en cada jornada planeaba la sombra del ráting de 'bono basura' sobre España. Moody's encaraba el final de su periodo de revisión, con la amenaza añadida de que la rebaja en un solo escalón suponía la pérdida del nivel del grado de inversión.

Los analistas de Morgan Stanley habían estimado que un recorte de calificación de Moody's pondría en riesgo inversiones en deuda española por valor de entre 12.000 y 60.000 millones de euros.

Moody's, finalmente, ha dado un balón de oxígeno a España, justo al final de una jornada en la que los mercados descontaron los planes del Gobierno para activar la compras de deuda por parte del Banco Central Europeo. El resultado es un cierre de posiciones cortas y una oleada de toma de posiciones en la deuda española.

El interés del bono a diez años se enfría drásticamente, desde el 5,8% al 5,5%, y la prima de riesgo se repliega desde los 426 puntos básicos con los que cerró ayer hasta situarse incluso por debajo de los 400 puntos.

El descenso en esta brecha se ve favorecido además por las ventas de deuda alemana, de forma que la rentabilidad del bund escala del 1,5% al 1,6%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Francia 28/11/2023 EDF vende el primer bono verde de Europa para el financiamiento de energía nuclear

Electricité de France busca recaudar al menos US$548 millones a partir de los bonos, que vencen en 2027

EE.UU. 28/11/2023 Reddit está en conversaciones con inversores para una oferta pública inicial

La empresaestá considerando una oferta pública inicial (IPO) tan pronto como en el primer trimestre

Panamá 28/11/2023 La minera canadiense First Quantum espera evitar un arbitraje con Panamá sobre mina

El máximo tribunal panameño está sopesando la validez del contrato para las operaciones de la enorme mina a cielo abierto Cobre Panamá