.
GLOBOECONOMÍA

"Escándalos deportivos son una oportunidad para realizar cambios": Presidente del COI

martes, 8 de diciembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

En el primer aniversario de la Agenda 2020 de reformas del COI, Thomas Bach destacó que la transparencia es necesaria en todas las organizaciones deportivas al igual que la necesidad de  un mayor involucramiento de los gobiernos para detectar y castigar el dopaje.

Los comentarios de Bach, publicados el martes en una columna de opinión, llegan días después de que un intento de Hamburgo por albergar los Juegos del 2024 fracasó tras un referéndum realizado en la ciudad, que se convirtió en la última que retira una candidatura al evento.

Bach ha culpado a los escándalos de dopaje que involucran a atletas rusos, las acusaciones de corrupción dentro de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por su sigla en inglés) y el órgano rector del fútbol mundial, la FIFA, además de un escándalo vinculado al Mundial de fútbol del 2006 en Alemania, como algunas de las causas para el rechazo de la ciudadanía para realizar unos Olímpicos en Hamburgo.

"Sí, esas cosas son difíciles para el deporte. Pero sí, también son una oportunidad para renovar la confianza", dijo Bach.

"Proteger a los atletas limpios va de la mano con asegurar que el ambiente en el cual los atletas compiten sea seguro de influencias corruptas", dijo Bach, que agregó que el COI ya ha hecho cambios en su auditoría y reportes financieros, junto con limitar los periodos de los dirigentes e introducir funcionarios de ética.

La FIFA está enfrentando la mayor crisis de su historia con docenas de sus principales miembros, incluyendo a vicepresidentes, arrestados por acusaciones de asociación delictiva, corrupción y lavado de dinero.   

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Uruguay 16/06/2025

Banco Central dice que la economía uruguaya creció 0,5% en el primer trimestre 2025

Los analistas que responden mensualmente a la encuesta de expectativas de BCU prevén que la actividad se expanda alrededor de 2,5% en 2025

Hacienda 18/06/2025

IPC de eurozona ​​​​​no muestra variación​​ intermensual en mayo​, en línea con lo previsto

En comparación con el mismo mes de 2024, los precios ​​aumentaron un 1,9%​​​​, en línea con los pronosticado por los economistas

Brasil 18/06/2025

Lula da Silva impulsará un plan fiscal a pesar de los reveses en el Congreso de Brasil

El decreto es parte de un paquete fiscal más amplio que se apoya en alzas de impuestos y la eliminación de exenciones fiscales