.
GLOBOECONOMÍA

En Paraguay, Papa Francisco pide nuevo orden económico que ayude a los pobres

domingo, 12 de julio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

En un discurso tajante frente a unos 4.000 líderes de la sociedad civil que se reunieron en un estadio cerrado de Asunción, el Sumo Pontífice argentino abogó además por una justicia clara y un combate frontal a la corrupción a la que describió como "la gangrena del pueblo".

Es la segunda vez durante su viaje a Sudamérica en la que Francisco, el primer Papa de la región, utilizó un discurso para atacar el capitalismo salvaje y defender los derechos de los pobres.
"Traer el pan a casa, ofrecer a los hijos un techo, salud y educación, son aspectos esenciales de la dignidad humana y los empresarios, los políticos, los economistas, deben dejarse interpelar por ellos", dijo a un auditorio que incluía al presidente paraguayo Horacio Cartes y otros políticos.

"Les pido que no cedan a un modelo económico idolátrico que necesita sacrificar vidas humanas en el altar del dinero y la rentabilidad", agregó.
Muchos esperaban que el mensaje del Papa sobre los pobres ayudara a mejorar la situación de un país que tiene a poco más de un quinto de su población viviendo en la pobreza y una mejor distribución de los recursos como deuda pendiente.

"Espero que Francisco nos traiga bendiciones, especialmente para el Gobierno, para que se termine la corrupción que la sufre la gente más humilde, los pobres", dijo Elisa Vázquez, una funcionaria de la gobernación de Alto Paraná que recorrió casi 400 kilómetros a lo largo del país para ver al Papa.

"El presidente dice que va a terminar la pobreza. Claro que sí, se va a terminar la pobreza porque si seguimos así la gente humilde se va a morir toda", agregó ofuscada la mujer. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Tecnología 24/06/2025

La tecnológica Apple estudia la compra de Perplexity para reforzar la estrategia de IA

El acuerdo convierte a Google en el navegador predeterminado Apple, representa ingresos por aproximadamente US$20 000 millones al año

El Congo 21/06/2025

El Congo amplía prohibición de exportar cobalto por tres meses para frenar suministro

El Congo, que produce alrededor de tres cuartas partes del metal utilizado en las baterías de vehículos eléctricos, bloqueó envíos desde febrero

Hacienda 22/06/2025

El Papa León XIV insta a la diplomacia internacional a evitar un "abismo irreparable"

Trump, en un discurso televisado al pueblo estadounidense, calificó los ataques de "éxito militar espectacular" y advirtió a Teherán contra las represalias