.
GLOBOECONOMÍA

Empresarios prevén que la economía española crecerá 0,5% el próximo año

miércoles, 23 de mayo de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

El Consejo Empresarial para la Competitividad, lobby de grandes empresas, calcula que la economía española 'tocará fondo' a finales de este 2012, ejercicio en que caerá un 1,4%, y que comenzará a recuperarse en 2013, cuando crecerá un 0,5% en el conjunto del año.

Así lo explicaron en rueda de prensa, el presidente de Telefónica y del Consejo, César Alierta y el director del mismo, Fernando Casado, durante la presentación del Informe 'Crecimiento y sostenibilidad de la economía española' en la sede de Telefónica en Madrid.

'España es un país, se mire por donde se mire, muy competitivo', dijo el presidente de Telefónica, quien agregó que con las medidas tomadas por el Gobierno se 'han sentado las bases para una recuperación'.

Así, defendió que la recuperación será 'relativamente rápida y mucho antes de lo que oímos en foros que son ajenos a nuestro país'.

Por su parte, Casado indicó que el ajuste fiscal que está acometiendo la economía española es 'viable', y agregó que la reestructuración del sistema financiero avanza a 'buen ritmo'.

Sobre la reforma laboral, el informe recoge que está bien orientada, podría llegar a generar 700.000 empleos y hacer que la tasa de paro en España se sitúe en el 17,4% a medio plazo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 04/12/2023 Familia peruana Dyer contrata un nuevo CEO para revisar estrategia y buscar sinergias

Grupo DC registrará ingresos totales de alrededor de US$800 millones este año, que podrían aumentar a un récord de US$1.000 millones en 2024

Brasil 03/12/2023 Lula dice que participación de Brasil en Opep+ está centrada en transición energética

El gigante amazónico está a las puertas de unirse al bloque de países productores de crudo y principales aliados, como Rusia

Paraguay 04/12/2023 Economía paraguaya pierde US$200.000 por día por cargas estancadas en Uruguay

A través de un comunicado, 58 gremios paraguayos dieron a conocer la situación por la que atraviesan