.
GLOBOECONOMÍA

El petróleo se hunde más de 4%

miércoles, 19 de abril de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cronista - Buenos Aires

((Lea: Inventarios de crudo en EE.UU. caen 840.000 barriles: API))

Los precios del petróleo agudizan su caída antes del cierre en los mercados internacionales, a la espera de las cifras semanales de la oferta estadounidense, en un contexto más general de interrogantes sobre  las perspectivas mundiales.

El precio del petróleo del tipo de referencia West Texas Intermediate (WTI) se hunde 4,22%, hasta US$50,20 el barril de 159 litros en el Nymex.

En Londres, el Brent retrocede 4,04%, hasta US$52,67 el barril.

Más temprano, los precios del crudo subieron luego de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) reiterara su compromiso de reducir el exceso de suministro.

La Opep y otros productores fuera del grupo, como Rusia, acordaron recortar el bombeo en casi 1,8 millones de barriles por día en la primera mitad del 2017, para frenar el exceso de oferta que persiste desde hace ya casi tres años.

Los recortes y los rumores acerca de una posible extensión del acuerdo generaron un avance cercano al 10% en los principales contratos, entre el 22 de marzo y el 12 de abril, además de las tensiones geopolíticas, que también ayudaron a apuntalar el mercado de petróleo.

((Lea: Inventarios crudo en EE.UU. caen 1,3 millones de barriles: API))

¿Qué pasa con la soja?

Los principales granos operan con tendencia alcista a media sesión en el Mercado de Chicago.

En ese contexto, la soja propone una suba de 0,47% respecto al cierre de ayer, y se comercializa a US$349,26 por tonelada.

Tal como explica El Cronista en su versión impresa, los futuros de la oleaginosa perdieron ayer casi US$3 por tonelada ante datos de procesamiento de soja en EE.UU. menores a los esperados.

En cambio, el maíz cede 0,06%, hasta US$142,32 por tonelada; mientras que el trigo pierde 0,71%, a US$154,14 por tonelada.

((Lea: Inventarios de crudo de EE.UU. caen, pero existencias gasolina suben: EIA))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 23/01/2025 El oro cae levemente a la espera de noticias sobre aranceles y empleos en EE.UU.

El presidente ha señalado a China, la UE, Canadá y México como posibles objetivos de los gravámenes a la importación de productos

Panamá 21/01/2025 Panamá descarta ceder control del Canal, pero auditará concesionaria de capital chino

En su discurso de toma de posesión en el Capitolio, Trump reiteró el lunes su plan de retomar el control sobre el Canal de Panamá

Panamá 22/01/2025 Presidente de Panamá ratificó en Foro de Davos que el Canal seguirá siendo del país

José Raúl Mulino dijo el miércoles "sea serio, sea serio" cuando se le preguntó en Davos si le preocupa que Estados Unidos invada su país