.
EE.UU.

El petróleo se hunde a US$70 tras informes con mayor especulación entre Irán y EE. UU.

jueves, 8 de junio de 2023

Irán, anteriormente el segundo productor de la Opep, podría restaurar alrededor de 1 millón de barriles de producción diaria de crudo

Bloomberg

El petróleo cayó bruscamente en los informes de los medios regionales que encendieron la especulación de que Estados Unidos e Irán se acercan a un acuerdo que allanaría el camino para más exportaciones de crudo iraní. La rápida caída se produjo en medio de un contexto de preocupaciones por la demanda de consumo de energía.

El West Texas Intermediate cayó hasta 4,8% para situarse por debajo de los US$70 el barril después de que los medios, incluido Haaretz de Israel, dijeran que Irán y Estados Unidos han logrado avances en las conversaciones sobre el programa nuclear de la República Islámica.

“Este movimiento instintivo a la baja probablemente sea una reacción exagerada”, dijo Rebecca Babin, comerciante sénior de energía en CIBC Private Wealth. “Sin embargo, la acción del precio demuestra cuán rápido el crudo puede bajar mientras lucha por subir incluso cuando hay desarrollos positivos”, agregó.

Irán, anteriormente el segundo productor de la Opep, podría restaurar alrededor de 1 millón de barriles de producción diaria de crudo a los pocos meses de un acuerdo, dijeron comerciantes y analistas el año pasado antes de que fracasaran las conversaciones. Podría volver a su capacidad máxima de alrededor de 3,7 millones de barriles por día para el próximo año.

Cuando se le preguntó ayer sobre los informes, el portavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel, dijo que no respondería a “rumores o filtraciones de conversaciones diplomáticas”. “El presidente también ha sido claro, al igual que el secretario, en que no hemos eliminado ninguna opción de la mesa, así que lo dejaré así”. Los funcionarios iraníes se han negado a comentar.

El petróleo ha bajado 10% este año debido a que la lenta recuperación económica de China, las subidas de tipos de interés de la Reserva Federal y los sólidos flujos de crudo ruso pesan sobre los precios. En un intento por subir los precios, Arabia Saudita se comprometió a recortar más de 1 millón de barriles por día además de los recortes realizados por el cártel a principios de este año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ambiente 16/06/2025

Las grandes empresas están abandonando los objetivos climáticos y de sostenibilidad

Entre las compañías que no han cumplido sus planes están Exxon, Amazon, Shell, Hsbc y Delta Air Lines; han retrasado sus planes

EE.UU. 16/06/2025

Donald Trump dice que todos deben evacuar Teherán de inmediato tras crítica a Irán

El mandatario criticó al país por no firmar un acuerdo nuclear con EE.UU. y aseguró que Irán "no puede tener armamento nuclear"

EE.UU. 19/06/2025

EE.UU. se está preparando para un posible ataque en contra Irán en los próximos días

El presidente Donald Trump lleva días especulando públicamente sobre la posibilidad de unirse a los ataques de Israel contra Irán