MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Turquía suspendió, detuvo o puso bajo investigación a más de 60.000 soldados, jueces, profesores, periodistas y otros sospechosos de tener vínculos con Gulen, quien reside en Estados Unidos, desde el fallido golpe de Estado llevado a cabo por una facción del Ejército.
El Estado Mayor Conjunto turco dijo que el número de soldados que pertenecían al movimiento de Gulen que participó en el intento de golpe ascendía 8.651, apenas 1,5% de las fuerzas armadas, reportó la emisora NTV.
Gulen negó estar involucrado en el intento por derrocar al mandatario.
Aunque condenaron el golpe de Estado que dejó 246 muertos y más de 2.000 heridos, gobiernos de Occidente y grupos de derechos humanos expresaron alarma por la extensión de las medidas tomadas en Turquía y sugieren que el presidente Tayyip Erdogan podría estar usándolas para suprimir la disidencia y reforzar su control del poder.
La detención de periodistas involucra a columnistas y otros reporteros del ahora desaparecido diario Zaman, dijo un funcionario del Gobierno. Las autoridades cerraron el periódico en marzo por considerar que era la organización mediática de bandera del movimiento de Gulen.
“Los fiscales no están interesados en lo que columnistas escribieron o dijeron por su cuenta”, declaró el funcionario, que pidió no ser identificado. “En este punto, la lógica es que destacados empleados de Zaman podrían tener conocimiento cercano de la red de Gulen y, como tales, podrían ser investigados”. Sin embargo, la lista incluye a periodistas como Sahin Alpay, conocido por no compartir la veta religiosa del movimiento de Gulen.
Además, según El País, las autoridades turcas anunciaron el cierre de más de 130 medios de comunicación, entre ellos, tres agencias de noticias, 16 canales de televisión, 23 radios y 45 periódicos diarios.
El mandatario aseguró que es el primer mandatario que no interfiere en el accionar judicial en Argentina; "fui consistente con mi visión", dijo
En mayo, la compañía con sede en Kioto pronosticó que las ventas de la Switch 2 alcanzarían los 15 millones hasta marzo de 2026
Los equipos son liderados por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng