.
HACIENDA

El expresidente de Nissan, Carlos Ghosn, queda en libertad bajo fianza en Tokio

jueves, 25 de abril de 2019
Foto: Bloomberg

Con traje oscuro y sin corbata, abandonó el centro de reclusión en el que estaba desde el pasado 4 de abril

Diario Financiero - Santiago

El expresidente de Nissan Motor Carlos Ghosn quedó hoy en libertad bajo fianza, después de que el tribunal que lleva su caso rechazara un recurso de la fiscalía que intentaba impedirlo.

Luego que fueran desestimados los cargos que se le imputaban por las supuestas irregularidades financiera ocurridas durante su gestión, y previo pago de US$4,5 millones, Ghosn, con traje oscuro y sin corbata, abandonó el centro de reclusión en el que estaba desde el pasado 4 de abril, acompañado de un representante del equipo legal que lo defiende.

De acuerdo con un reporte de Bloomberg, Ghosn no debe mantener contacto con su esposa mientras se encuentre en libertad. En caso de querer conversar o reunirse con ella u otros miembros de su círculo cercano y familiar, debe pedir autorización previa a la Corte. Se espera que esta "peculiar" restricción que limita sus actividades familiares y sociales provoque protestas por los activistas de derechos humanos. Durante el último período de detención hubo críticas dirigidas al sistema de justicia japonés por las condiciones en que se mantenía al exdirectivo de la compañía.

Los abogados del expresidente de Renault-Nissan mencionaron que no es un sospechoso en el caso pero que es altamente probable que sea requerido como testigo.

Ghosn fue detenido por primera vez el 19 de noviembre de 2018 en Tokio, acusado de haber ocultado a las autoridades financieras de Japón compensaciones millonarias supuestamente pactadas con Nissan. En dicha ocasión la detención ocurrió un día después de anunciar en redes sociales una próxima rueda de prensa "para contar la verdad" sobre su caso.

La detención fue extendiéndose mientras se sumaba una segunda acusación ligada al mismo delito y una tercera de abuso de confianza por presuntamente haber usado fondos de la compañía japonesa para cubrir pérdidas personales durante la crisis de 2008 y realizar pagos a un empresario saudí que Nissan considera injustificados.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 02/12/2023 Kamala Harris expuso objetivos para cuando termine el conflicto entre Israel y Hamás

Además, subrayó que el pueblo palestino de Gaza y Cisjordania debe reunificarse en última instancia bajo una entidad de gobierno.

Ambiente 30/11/2023 La COP28 da inicio con llamado a la colaboración en materia de combustibles fósiles

El llamado es a aportar para cumplir los objetivos climáticos mundiales eliminando progresivamente los usos del carbón, petróleo y gas

Ambiente 02/12/2023 Los anuncios más importantes que se han dado en la COP28 a tres días de su inicio

Desde la activación del fondo para países afectados por el cambio climático hasta canjear deuda por acción climática hacen parte de los acuerdos logrados