.
EE.UU.

EE.UU. va a iniciar conversaciones sobre retirada de tropas en Europa a fines de año

viernes, 16 de mayo de 2025

Matthew Whitaker Representante Permanente de Estados Unidos ante la Otan.

Foto: Bloomberg

Embajador ante la Otan dice que "Estados Unidos va a permanecer en esta alianza y vamos a ser un gran amigo y un gran aliado"

Reuters

Estados Unidos iniciará conversaciones con aliados europeos para reducir las tropas estadounidenses en Europa a finales de este año, dijo el viernes el embajador estadounidense ante la Otan, Matthew Whitaker.

Cuando se le pidió que comentara un informe que indicó que el gobierno del presidente Donald Trump está evaluando retirar las tropas de Europa, Whitaker dijo que "no se ha determinado nada, pero tan pronto como lo hagamos, vamos a tener estas conversaciones en la estructura de la OTAN".

"Será sin duda después de la cumbre, en algún momento a fines de año, vamos a iniciar esas conversaciones (....) Todos nuestros aliados están dispuestos a hacerlo", añadió, en referencia a la cumbre de la OTAN que se celebrará en La Haya en junio.

En una conferencia sobre seguridad celebrada en Estonia, Whitaker dijo que Washington hablará con sus aliados sobre cualquier cambio en las tropas para evitar lagunas en la seguridad.

"Son más de 30 años de deseo de Estados Unidos (de reducir tropas en Europa), el presidente Trump acaba de decir, basta, esto va a suceder y va a suceder ahora, esto va a ser ordenado, pero no vamos a tener más paciencia para arrastrar los pies en esta situación (...) Sólo tenemos que trabajar a través de las consecuencias prácticas", comentó Whitaker.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, dijo a los aliados de la Otan en febrero que "las crudas realidades estratégicas impiden a Estados Unidos centrarse principalmente en la seguridad de Europa".

Whitaker dijo que Estados Unidos no se va a retirar: "Estados Unidos va a permanecer en esta alianza y vamos a ser un gran amigo y un gran aliado".

Asimismo, advirtió a la Unión Europea contra la restricción a las empresas no comunitarias de las compras europeas de defensa, diciendo que esto socavaría la interoperabilidad de la OTAN, ralentizaría el rearme de Europa, aumentaría los costos y ahogaría la innovación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 17/06/2025

Estados Unidos expresó preocupación por detención de activista venezolano por ICE

El activista había participado en manifestaciones contra el presidente venezolano Nicolás Maduro y había huido de Venezuela

EE.UU. 20/06/2025

Trump afirmó que EE. UU. podría anunciar un acuerdo con Harvard la próxima semana

El gobierno de Donald Trump ha suspendido más de US$2.600 millones en fondos federales para investigación de Harvard

Hacienda 17/06/2025

“El Gobierno Nacional está cometiendo un error con la suspensión de la regla fiscal”

Juan Ariel Jiménez, profesor de Harvard Kennedy School, criticó la presión del Ejecutivo sobre el Emisor y defendió su independencia