MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En su balance mensual sobre las principales economías mundiales, la organización apuntó que “como en el mes pasado, los indicadores ICA continúan enviando señales de debilitamiento del crecimiento en la zona Ocde”.
Resaltan la desaceleración de las economías de Estados Unidos, Reino Unido y Japón.
“Perspectivas similares se esperan en Alemania e Italia”, dos países miembros del G7, añadió la Ocde que basó su reporte en los denominados Indicadores compuestos avanzados (ICA).
El índice “ICA” fue creado por la Ocde para anticipar la tendencia del crecimiento económico mundial y ayuda a prever eventuales cambios en el ciclo de la actividad económica de los países.
El índice mide las tendencias de las principales economías que forman parte de la organización a la que pertenecen 34 países con el PIB más elevado a nivel mundial.
De acuerdo al índice de la Ocde, “una dinámica de crecimiento estable se prevé en el conjunto de la zona euro”.
Los datos mostraron además una tendencia a la estabilización en la India, una de las principales economías emergentes, al igual que en China y en Canadá.
Por el contrario, en Rusia y en Brasil, las otras grandes economías del grupo denominado “BRICS” (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), el índice ICA “continúa mostrando una ralentización del crecimiento” de su Producto Interno Bruto (PIB).
El país se ha convertido en un poderoso actor de la agroindustria en los últimos años y ahora es el principal exportador mundial de arándanos y uvas de mesa
La justicia brasilera juzgará al expresidente por planear un supuesto golpe de estado en 2022 luego de perder las elecciones
"La orden crea una confusión significativa y esta también afectará a los compradores de fueloil venezolano con sede en Singapur"