.
COMERCIO

EE.UU. no descarta estudiar unirse al TPP

martes, 6 de febrero de 2018

Donald Trump se retiró del acuerdo en 2017.

Heidy Monterrosa Blanco

El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, dijo en Lima que el presidente de su país, Donald Trump, no ha rechazado estudiar la posibilidad de unirse al Acuerdo Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés).

Al tratado, que entró en vigencia en 2006 cuando solo lo conformaban Chile, Brunéi, Nueva Zelanda y Singapur, se sumaron en 2008 ocho países más, entre ellos Estados Unidos.

Sin embargo, el 23 de enero de 2017, Trump anunció el retiro definitivo del país norteamericano del tratado, que desde entonces se conoce como TPP-11.

Al parecer el Presidente ha reconsiderado su decisión, puesto que en su discurso en Davos, durante el Foro Mundial Económico también mencionó la posibilidad de volver a hacer parte del acuerdo.

Por otro lado, la canciller de Perú dijo el lunes que acordó con Tillerson la necesidad de seguir trabajando en la lucha contra el narcotráfico, días después de que Trump amenazara con frenar la ayuda a países productores de drogas.

Por su parte, el funcionario norteamericano, en una conferencia de prensa en Lima junto a ministra de Relaciones Exteriores de Perú, Cayetana Aljovín, afirmó que Trump reconoció la necesidad de reducir la demanda de drogas en Estados Unidos. Perú es uno de los principales productores de cocaína del mundo.

Para continuar su gira por Latinoamérica, Tillerson viajó hoy a Colombia, donde también discutirá el asunto de las drogas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 24/03/2025

Los datos económicos de México allanan camino para nuevo recorte de tasa clave

El índice general de precios al consumidor se ubicó en 3,67%, por debajo del 3.81% de la segunda mitad de febrero

Rusia 22/03/2025

Rusia advierte "respuesta simétrica" a ataques ucranianos a instalaciones

Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente el viernes de volar una estación de bombeo de gas rusa en una de sus zonas fronterizas

Estados Unidos 21/03/2025

Donald Trump ampliará la producción de minerales utilizando poderes de guerra

Una orden ejecutiva utiliza la Ley de Producción de Defensa para proporcionar financiamiento, préstamos y otras formas de apoyo a la inversión para procesar a nivel nacional minerales críticos y tierras raras