.
ESTADOS UNIDOS

EE.UU. levantó restricciones de vuelos a Cuba impuestas por administración Trump

miércoles, 1 de junio de 2022

El gobierno de Trump había emitido una serie de restricciones aéreas en 2019 y 2020, en un intento de aumentar la presión económica

Reuters

El gobierno del presidente Joe Biden revocó el miércoles una serie de restricciones a los vuelos a Cuba impuestas durante la administración de Donald Trump, incluido el término de una prohibición de vuelos estadounidenses a aeropuertos cubanos que no sean La Habana.

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (Usdot, por su sigla en inglés) emitió la orden a pedido del secretario de Estado Antony Blinken, quien dijo que la acción era "en respaldo del pueblo cubano y en los intereses de la política exterior de Estados Unidos".

El mes pasado, la Casa Blanca había señalado la medida planeada como parte de una revisión más amplia de la política hacia Cuba. Las restricciones de vuelo se han levantado con efecto inmediato.

El gobierno de Trump había emitido una serie de restricciones aéreas en 2019 y 2020, en un intento de aumentar la presión económica de Estados Unidos sobre el gobierno cubano.

Las medidas incluían la prohibición de que las compañías aéreas estadounidenses vuelen a ocho aeropuertos internacionales de Cuba fuera de La Habana, incluidos los de Camagüey, Cayo Coco, Cayo Largo, Cienfuegos, Manzanillo, Matanzas y Santiago de Cuba.

Bajo el mandato del presidente Donald Trump, el USDOT impuso un límite a los vuelos chárter a Cuba de 3.600 al año y posteriormente suspendió los vuelos chárter privados a Cuba. El departamento también prohibió los vuelos chárter a cualquier aeropuerto cubano excepto La Habana.

El entonces secretario de Estado, Mike Pompeo, dijo que Cuba "utiliza los fondos del turismo y los viajes para financiar sus abusos y su injerencia en Venezuela. No se puede permitir que los dictadores se beneficien de los viajes de Estados Unidos".

Bajo el gobierno de Trump, el USDOT sí permitía los vuelos chárter públicos autorizados hacia y desde La Habana y otros vuelos chárter autorizados "para fines médicos de emergencia, búsqueda y rescate, y otros viajes que se consideren de interés para los Estados Unidos".

Con las aerolíneas estadounidenses enfrentando vuelos completos y algunas enfrentando escasez de empleados, no está claro cuántos nuevos vuelos a Cuba podrían agregarse.

Como resultado de la orden, el USDOT desestimó como obsoletas las solicitudes pendientes de exenciones de emergencia y de asignación de vuelos chárter públicos a La Habana.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 16/06/2025

Congreso de Brasil amenaza con asestar un nuevo golpe al plan fiscal de Lula da Silva

La acción de Motta sería una señal de su disposición a mantener vivas las negociaciones entre el gobierno de Lula y el Congreso

EE.UU. 16/06/2025

El presidente Trump presentó borrador de plan de seguridad para la venta de acero

El mandatario estadounidense abrió formalmente la puerta para aprobar la compra de United States Steel por parte de Nippon Steel

Hacienda 14/06/2025

Luxemburgo e Irlanda, los más ricos del mundo según su PIB per cápita

Colombia será uno de los pocos países de América Latina que en 2030 continuará por debajo del umbral de riqueza frente a otros países de la región