.
ESTADOS UNIDOS

EE.UU. busca evitar que restricciones a la exportación de chips chinos afecte suministro

miércoles, 12 de octubre de 2022

Las reglas requieren licencias antes de que las exportaciones estadounidenses puedan enviarse a China como parte de un intento para frenar los avances tecnológicos y militares de China

Reuters

Estados Unidos se esfuerza por abordar las consecuencias no deseadas de sus nuevas restricciones a la exportación en la industria de chips de China que podrían dañar inadvertidamente la cadena de suministro de semiconductores, dijeron personas familiarizadas con el asunto.

Horas antes de que entrara en vigor una nueva restricción, el fabricante de chips de memoria de Corea del Sur SK Hynix Inc (000660.KS) dijo que obtuvo autorización de Estados Unidos para recibir productos para sus instalaciones de producción de chips en China sin licencias adicionales impuestas por las nuevas reglas.

Por separado, Taiwan Semiconductor Manufacturing Co (2330.TW) obtuvo una licencia de un año para continuar solicitando equipos de fabricación de chips estadounidenses para su expansión en China, informó Nikkei Asia el jueves.

El gobierno de EE. UU. aseguró a TSMC que podrá enviar el equipo a una planta de fabricación en la ciudad china de Nanjing, dijo el informe de Nikkei, citando a personas familiarizadas con el asunto. TSMC no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de Reuters.

La administración de Biden había planeado evitar a las empresas extranjeras que operan en China, como SK Hynix y Samsung Electronics Co (005930.KS), la peor parte de las nuevas restricciones, pero las reglas publicadas el viernes no eximieron a dichas empresas.

Tal como se publicó, las reglas requieren licencias antes de que las exportaciones estadounidenses puedan enviarse a instalaciones con producción avanzada de chips en China como parte de un intento de Estados Unidos para frenar los avances tecnológicos y militares de China.

Y a partir de la medianoche del martes, los proveedores tampoco podrían respaldar, dar servicio y enviar suministros no estadounidenses a las fábricas con sede en China sin licencias si hay empresas o personas estadounidenses involucradas.

Como resultado, es posible que incluso los artículos básicos como bombillas, resortes y pernos que mantienen las herramientas en funcionamiento no hayan podido enviarse hasta que se concedan las licencias a los proveedores. Y sin el apoyo minuto a minuto que necesitan las fundiciones, podrían comenzar a cerrar, dijo una fuente.

"Nuestras conversaciones con el Departamento de Comercio llevaron a la aprobación para suministrar equipos y artículos necesarios para el desarrollo y la producción de semiconductores DRAM en instalaciones chinas sin requisitos de licencia adicionales", dijo SK Hynix en un comunicado.

La compañía dijo que el cambio ayudaría a evitar interrupciones en la cadena de suministro y que la autorización es por un año.

Samsung Electronics se negó a comentar.

Otra fuente dijo que la solución temporal era hasta que se pudiera encontrar una solución a más largo plazo.

Un portavoz del Departamento de Comercio de EE. UU. no respondió directamente a una solicitud de comentarios sobre las autorizaciones, pero dijo que el departamento espera obtener información de las partes interesadas sobre la regla y puede considerar cambios.

Un portavoz de la Casa Blanca tampoco respondió a una solicitud de comentarios.

"A menos que se emitiera la autorización, una variedad de equipos y otros proveedores habrían tenido que sacar a su personal de las fábricas en China", dijo una de las fuentes.

EE. UU. planeó revisar las licencias para las fábricas no chinas en China afectadas por las nuevas restricciones caso por caso, pero incluso si se aprueba, eso podría generar demoras en los envíos. Es probable que se nieguen las licencias para las fábricas de chips chinas.

Intel Corp (INTC.O) también opera fábricas de chips en China. No se espera que las instalaciones de chips chinas obtengan ningún indulto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 14/03/2025

La autoridad china inicia destrucción de primeros contenedores de cerezas chilenas

El 13 de enero de 2025, el buque Saltoro de Maersk, con 1.352 contenedores de fruta, sufrió una falla y quedó varado en alta mar

Chile 17/03/2025

La reestructuración de la chilena Betterfly incluyó 30 despidos y cierre en cinco países

En agosto de 2022 la startup despidió a 30 personas y en enero de 2023 despidieron a 30% del personal de ese entonces, hoy, prefieren no revelar la cantidad de colaboradores ni de ingresos anuales

España 17/03/2025

Inflación española a 12 meses armonizada con la UE se mantiene en 2,9% en febrero

El dato final del INE de 2,9% confirmó la lectura preliminar de la inflación a 12 meses armonizada con la Unión Europea publicada hace dos semanas